MORELIA 30/08/18
Con Mando Único, mayor
coordinación entre estado y municipios en el combate a la delincuencia: SSP
+En la sesión de la Mesa
de Seguridad y Justicia, Región Ciénega de Chapala, la SSP ratificó los
beneficios de esta estrategia nacional.
+Aumento de los estados
de fuerza, profesionalización y dotación de herramientas para la correcta
labor, las ventajas del esquema, explicó el titular de la dependencia a ediles
actuales y electos de 11 municipios.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 30 de agosto de 2018.- El Mando Único es la coordinación entre el Estado y
los Ayuntamientos, y la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo es
la de ayudarles en todo lo que esté a nuestro alcance, para garantizar la
tranquilidad en sus municipios, indicó Juan Bernardo Corona Martínez, titular
de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al exhortar a ediles electos a
integrarse a esta estrategia nacional.
Fue durante la sesión de
la Mesa de Seguridad y Justicia, Región Ciénega de Chapala, donde Corona
Martínez explicó las ventajas de adherirse a este esquema, así como los avances
que han favorecido a cada demarcación integrante.
Acompañado por el
coordinador general de Fiscalías Regionales, Marco Aurelio Nava Cervantes; la
secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Lilia Cipriano
Ista y el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN),
Fernando Castro Miranda, Corona Martínez expresó que el aumento inmediato en
los estados de fuerza policiales, es gracias a las labores de reclutamiento de
la SSP; la dotación de equipo, patrullas y uniformes, así como la
profesionalización y capacitación de nivel nacional e internacional son
esenciales para su correcta labor,
Esos fueron algunos de
los temas expuestos por el secretario Corona Martínez, ante ediles actuales y
electos de Sahuayo, Jiquilpan, Tocumbo, Villamar, Chavinda, Marcos Castellanos,
Cojumatlán de Régules, Venustiano Carranza, Tingüindín, Cotija y Pajacuarán.
Estas acciones, dijo,
tienen un fin común, que es la coordinación para abatir a la delincuencia, ya
que en los municipios que firmaron Mando Único se establecieron y redujeron los
tiempos de respuesta policial, gracias a la operación de los Cuarteles
Regionales.
Destacó además que la
capacitación y el uso de herramientas tecnológicas han sido base para la
reducción de delitos y colaboración entre agentes municipales, estatales y
federales.
Para finalizar el
encuentro, el titular de la SSP detalló a los ediles electos la prioridad de
este esquema coordinado, en cuanto a la depuración de las direcciones de
Seguridad Pública Municipales, certificación y profesionalización de los
elementos y evitar que se comentan malas prácticas dentro de las corporaciones.