De más de 120 mil
mensuales, el sueldo de algunos miembros de la CNTE
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- Domingo 10 de febrero de 2019.- Información proporcionada por la Secretaría de
Educación Pública federal, y la Secretaría de Educación de Michoacán, permite
conocer que los sueldos y prestaciones de algunos integrantes del magisterio de
esa entidad, muchos de ellos agremiados a la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), superan los 120 mil pesos mensuales.
Es el caso particular de
dos directores en la categoría E de la Carrera Magisterial, quienes con su
sueldo base, prestaciones y bonos ganan 120 mil 737 pesos al mes, lo que por
año se traduce en un millón 448 mil pesos (cada uno).
Lo anterior rebasa por
mucho el tope establecido por la nueva Ley de Remuneraciones, que establece un
máximo de 108 mil pesos mensuales, es decir, ambos docentes ganan más que el
Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En esa pirámide le siguen
quienes se desempeñan como directores de primaria.
Quienes están en la más
alta categoría, tienen un sueldo base de 35 mil 134 pesos al mes y pueden
alcanzar los 62 mil pesos al mes, al acumular bonos terminan ganando 751 mil
248 pesos anuales; mientras que, los de categoría más baja, ganan 21 mil 214 al
mes, luego de recibir los bonos extra en su sueldo base de 8 mil 914 pesos al
mes.
Los directores de escuela
secundaria de la categoría más baja tienen un sueldo base de 21 mil 87 pesos al
mes, que con los bonos se convierten en 49 mil 576 pesos al mes.
La misma información,
difundida por el diario Reforma, indica que un maestro de primaria categoría A
-la más básica-, que tiene un sueldo base de 9 mil 781 pesos al mes, con los
bonos, su sueldo total anual es de 209 mil 20 pesos, es decir que al mes
percibe 21 mil 967 pesos.
Mientras que el maestro
de primaria con la categoría más alta (E), tiene un sueldo base de 28 mil 346
pesos al mes y puede ganar al año 623 mil 419 pesos, ello al acumular bonos por
más de 260 días, aguinaldo, prima vacacional, seguridad social y piramidación,
entre otros.
Es así que con las
prestaciones y 22 bonos que tienen los maestros y maestras en Michoacán, al
menos 3 mil 500 docentes estatales alcanzan hasta a duplicar su sueldo.
Además de que, con las
minutas que año con año la CNTE hizo firmar a los gobiernos locales, llegaron a
negociar hasta 64 días de aguinaldo, 12 de prima vacacional y otros 22 bonos,
que suman 500 días extras a los 365 de sueldo base.