Parque Industrial Bajío garantiza movilidad para ejidatarios: Sedeco
• Preservará caminos ganaderos, accesos seguros a parcelas y retornos viales
Zinapécuaro, Michoacán, 19 de julio de 2025.- Como parte de las acciones integradoras del Parque Industrial Bajío, declarado como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, autoridades del Gobierno de Michoacán sostuvieron un encuentro con ejidatarios para explicar a detalle el proyecto y atender directamente sus inquietudes sobre accesos, servicios y uso del territorio, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Durante la reunión se expusieron los componentes técnicos del proyecto, que estará basado en el municipio de Zinapécuaro, incluyendo vialidades, conexión ferroviaria, suministro eléctrico independiente y el sistema de tratamiento de aguas. Se informó que todas las obras cuentan con permisos federales y están diseñadas para no afectar los derechos agrarios ni el entorno productivo de la comunidad.
Se acordó dar seguimiento puntual a solicitudes específicas de los ejidatarios, como la preservación de caminos ganaderos, accesos seguros a parcelas y retornos viales que faciliten la movilidad local. Además, se enfatizó que los beneficios del Polo de Desarrollo, como empleo, inversión e infraestructura, serán compartidos con la población de la región.
El Parque Bajío ha sido reconocido oficialmente por el Gobierno de México como uno de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, y es considerado uno de los proyectos con mayor potencial del occidente del país. Tendrá capacidad para generar hasta 27 mil empleos y contará con incentivos fiscales que lo hacen altamente atractivo para empresas nacionales e internacionales.
“Este proyecto se construye con la gente, respetando el territorio y escuchando a quienes han vivido aquí toda su vida. Las puertas están abiertas al diálogo para que nadie quede fuera del desarrollo”, subrayaron representantes del Gobierno estatal.