Conalep Michoacán realizó cuarto informe de rendición de cuentas
• Transparencia, resultados y compromiso con la educación técnica en el estado
Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- El director general del Colegio de Educación Profesional Técnica de Michoacán (Conalep), Osvaldo Ruiz Ramírez, llevó a cabo el cuarto informe de rendición de cuentas, en un ejercicio de transparencia institucional que refleja el compromiso del subsistema con la mejora continua, la formación técnica de calidad y la responsabilidad social.
Durante el evento, se presentaron los avances alcanzados en materia académica, administrativa y de fortalecimiento institucional, destacando logros significativos que consolidan a Conalep Michoacán como un referente nacional en educación técnica. Entre ellos, la triple certificación que incluye dos Normas ISO en educación y la acreditación CONAVIM como Espacio Libre de Violencia de Género, reafirmando el compromiso del subsistema con la calidad educativa y la igualdad.
Se informó que 11 mil 925 estudiantes fueron certificados en Teoría de la Información e Inglés, fortaleciendo sus competencias para la empleabilidad global; 98 docentes y administrativos concluyeron la Maestría en Educación Media Superior y Superior; y 162 profesores obtuvieron la certificación en el Estándar de Competencia EC0647, enfocado en propiciar el aprendizaje significativo en este nivel educativo.
En cuanto a la atención estudiantil, se destacó el incremento de matrícula en un 13.7 por ciento, al pasar de 10 mil 544 alumnos en 2021 a 12 mil 012 en 2025, resultado de las estrategias implementadas para evitar la deserción, como tutorías, atención psicopedagógica y actividades extracurriculares.
El director general también resaltó el crecimiento en el número de estudiantes inscritos en el modelo de educación dual, que fortalece la vinculación con el sector productivo; además de la modernización de la oferta educativa con la incorporación de la nueva carrera en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, en modalidad presencial y en línea, marcando un paso firme hacia la innovación académica.
Osvaldo Ruiz Ramírez compartió que, “la rendición de cuentas no solo es un acto de transparencia, sino también una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con los estudiantes, sus familias y la sociedad. Cada logro alcanzado es resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad Conalep, que trabaja día a día para construir un Michoacán más preparado, competitivo y con visión de futuro.”

