viernes, 26 de septiembre de 2014

CARTELERA CULTURAL DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE 2014


LUNES 29
•Cine
Videoteca “Miguel Cabrera”
Ciclo: Los músicos
Película “El solista”
18:00 horas / Entrada libre
Museo de Arte Colonial / MORELIA 

•Divulgación
Taller del verso improvisado, música y baile tradicional
Imparten: Gustavo García Robles y David Durán Naquid
17:00 horas / Entrada libre
Sala de Usos Múltiples / Museo del Estado / MORELIA

•Evento especial
7° Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2014 / Del 29 de septiembre al 5 de octubre
Escritor homenajeado: José Emilio Pacheco
Invitados especiales: Estado de Querétaro, Instituto Nacional de Antropología e Historia en su 75 aniversario, y Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
Inauguración
10:00 horas
Sala 1
Día de promoción: El cuento y la novela

Taller Infantil: El Juguete Mexicano
Imparten: Gigi Verduzco y Mario Vázquez Cabrera
10:30 – 11:30 horas   
Área de talleres 2

Taller de Narrativa
Imparte: Mauricio Bares
11:00 - 14:00 horas
Sala 2

Taller para niños: Matanga
Imparte: Juan Carlos Jiménez
11:00 - 12:30 horas
Sala de talleres

Conferencia Magistral La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística en la Historia de México. Imparte Virgilio Arias Ramírez. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.  
Moderador: Arturo Chávez Carmona
11:00 - 12:00 horas
Sala 3

Presentación de libros: Facultad de Historia
Cianuración Argentífera en Guanajuato. Construyendo Modernizaciones
Autor: Oriel Gómez Mendoza
Religión y Cultura Popular en el Mundo Novohispano
Autor: Rodrigo C. Núñez Arancibia
Valladolid-Morelia, escenarios cambiantes
Coordinadores: Yaminel Bernal Astorga y Miguel Ángel Gutiérrez López
La producción y los precios agropecuarios en Michoacán en el siglo XVIII. El mercado regional colonial
Autor: Jorge Silva Riquer 
Comentaristas: Los autores
12:00 - 13:00 horas
Sala 1

Mesa de discusión: Julio Cortázar, sus mundos y sus modos
Comentaristas: Raúl Eduardo González y Erick Alba
13:00 - 14:00 horas
Sala 3

Trio Alma Huapanguera, del Estado de Querétaro
14:00 - 15:00 horas
Sala 1

Presentación del libro: El pozo de los ratones
Autora: Pascuala Corona
Comentarista Juan Carlos Jiménez Castillo
16:00 - 17:00 horas
Sala 1

Taller de Poesía     
Imparte: Josué Vega López
16:00 - 19:00 horas
Sala 2

Taller para niños: Matanga 
Imparte: Juan Carlos Jiménez
17:30 - 19:30 horas
Sala de talleres

Bebeteca
Imparte: Alas y raíces a los niños de Michoacán
17:00 - 19:00 horas
Bebeteca

Presentación de libros de la Secretaría de Cultura de Michoacán                                      
Efraín Huerta, 1914-2014
Antólogo y comentarista: Ernesto Hernández Doblas
Criaturas caminantes del agua
Antólogo y comentarista: Miguel Ángel Toledo                                        
Moderador: Héctor Borges
17:30 - 18:30 horas
Sala 1

Presentación del libro: Estrategias de conservación urbana y manejo para los centros históricos de México: El caso de Morelia
Autora: Norma Elisabethe Rodrigo Cervantes
Comentaristas: Eugenia Azevedo Salomao y la autora
Moderador: Luis Alejandro Pérez Ortiz
19:00 - 20:00 horas
Sala 1      

Asamblea de Poetas Michoacanos
Coordinadores: Gaspar Aguilera Díaz y Arturo Chávez Carmona
20:00 - 21:00 horas
Sala 2
Actividades con entrada gratuita
Centro de Investigación, Arte y Cultura. UMSNH. Avenida Francisco J. Mujica sin número / Ciudad Universitaria / MORELIA

Caravana Cultural P´urhépecha ruta 5, en el marco del programa Cultura para la Armonía 
Programa artístico:
Compañía teatral “Sonaja Roja”
Cuarteto de guitarras “Paracho Anapu”
Triciclo Rojo danza clown
Banda La Asunción
18:00 Horas / Evento al aire libre
Plaza principal / CHERÁN
Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

•Música
Coro del SUEUM
Coordinador José Luis López Pedraza
19:00 horas / Entrada libre
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

MARTES 30
•Cine
Cine Club / Ciclo “Cine y literatura
Película “El hombre de los placeres”/ Dirección George Hickenlooper
17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA


Cine Club Salvador Toscano
Ciclo “Nuevo México y otros delirios”
“El evangelio de las maravillas” / Dirección Arturo Ripstein
20:00 horas / Entrada libre
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA


•Eventos especiales
7° Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2014 / Del 29 de septiembre al 5 de octubre
Taller de Narrativa
Imparte: Mauricio Bares
10:00 - 13:00 horas
 Sala 2

Taller de Poesía
 Imparte: Josué Vega López
 16:00 - 19:00 horas
 Sala 2

Conferencia: El lienzo de Jucutacato
Imparte: Hans Roskamp
Modera Adriana Espinoza Saucedo
17:00 – 18:00 horas  
Sala 3

Diálogos sobre la Constitución de Apatzingán
Comentaristas: Carlos Herrejón Peredo, Moisés Guzmán Pérez y José Herrera Peña
Moderador: Marco Antonio Aguilar Cortés  
18:00 – 19:00 horas 
Sala 1
Actividades con entrada gratuita
Centro de Investigación, Arte y Cultura. UMSNH. Avenida Francisco J. Mujica sin número / Ciudad Universitaria / MORELIA

7° Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2014
Concierto de Armando Manzanero
20:00 horas / Entrada libre              
Estadio Universitario UMSNH / MORELIA

Presentación de Rocío Vega y su grupo Mezcal
17:00 horas / Entrada libre   
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA
 
Caravana Cultural P´urhépecha ruta 5, en el marco del programa Cultura para la Armonía 
Programa artístico:
Compañía teatral “Sonaja Roja”
Orquesta Sinfónica infantil y juvenil de Cherán
Juchari Tzipecua
Triciclo Rojo danza clown
18:00 Horas / Evento al aire libre
PLAZA PRINCIPAL / PARACHO
Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

MIÉRCOLES 1
•Eventos especiales
7° Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2014 / Del 29 de septiembre al 5 de octubre
Día de promoción: Libro Universitario

Taller cuenta cuentos
El Flautista de Hamelin,
Narrador: José Juan Suárez Nateras
Tallerista: Javier García Alcaraz
9:00 – 10:30 horas     
Sala 4

El Mago de Oz
Narradora: María Elena Barrientos
Tallerista: Mireya de la Mora
9:00 – 10:30 horas     
Sala 5
        
El Principito
Narrador: Rubén Ángel González
Tallerista: Luis Manuel García                                        
9:00 – 10:30 horas     
Sala 6
           
Presentación de libros: Editorial Jitanjáfora
Obras Inéditas de Ramón Martínez Ocaranza
Memorias de la cátedra internacional de caminería Manuel Criado de Val
Poesía de José Palomares Quiroz                                     
Comentaristas: Laura Solís y José Mendoza Lara
10:00 -11:00 horas    
Sala 1

Taller de Narrativa
 Imparte: Mauricio Bares
10:00 – 13:00 horas 
Sala 2

Taller de Creación Literaria Tumbi
 Imparte: Carolina López
 10:00 – 12:30 horas   
Sala de talleres

Mesa de discusión: José Revueltas: contra los muros de olvido
Comentaristas: José Mendoza Lara, Miguel Ángel García Guzmán y Denisse Mondragón
11:00 – 12:30 horas   
Sala 3

Taller cuenta cuentos
El Flautista de Hamelin
Narrador: José Juan Suárez Nateras
Tallerista: Javier García Alcaraz
 11:00 – 12:30 horas   
Sala 4
           
El Mago de Oz
Narradora: María Elena Barrientos
Tallerista: Mireya de la Mora
11:00 – 12:30 horas   
Sala 5

El Principito
Narrador: Rubén Ángel González
Tallerista: Luis Manuel García                                        
11:00 – 12:30 horas   
Sala 6

Presentación del libro: Ni vivos ni muertos
Autor: Federico Mastrogiovanni
Comentarista: El autor
Presentadora: Claudia Ignacio Álvarez
12:00 – 13:30 horas 
Sala 1

Presentación de libros:
Zinciro, entre aromas de nardos
Autora: Cristina Olda Figueroa Velázquez
Comentaristas: Celerino Felipe Cruz y la autora                                   

Recortes de la realidad educativa y complejidad. Notas y reflexiones 
Varios autores
Presentan: Jorge Cázares Torres y Marcela Hernández González
13:00 - 14:00 horas   
Sala 3

Taller cuenta cuentos
El Flautista de Hamelin
Narrador: José Juan Suárez Nateras
Tallerista: Javier García Alcaraz
16:00 – 17:30 horas   
Sala 4

El Mago de Oz
Narradora: María Elena Barrientos
Tallerista: Mireya de la Mora
16:00 – 17:30 horas   
Lugar: Sala 5

El Principito
Narrador: Rubén Ángel González
Tallerista: Luis Manuel García                                        
16:00 – 17:30 horas   
 Sala 6

Presentación de libros: Fondo Editorial del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes
Comentarista: Javier García
16:00 -17:00 horas    
Sala  3                      

Mesa de discusión: Escribir y vivir en Michoacán                                      
Comentaristas: Sergio Monreal y Raúl Mejía
Moderadora: Claudia Aguilar Ballardo
16:00 -17:00 horas
Sala 1

Taller de Poesía
Imparte: Josué Vega López
16:00 – 19:00 horas
Sala 2

Taller de Creación Literaria Tumbi
Imparte: Carolina López
16:00 -18:00 horas
Sala de talleres

Bebeteca
Imparte: Gigi Verduzo
17:00 – 19:00 horas    
Bebeteca

Conferencia Magistral: La mujer de tinta; un acercamiento a Elena Poniatowska
 Imparte: Esteban Ascencio                       
 Moderador: Ismael García Marcelino
17:30 -18:30 horas
Sala 1

Presentación de libro: Lados B
Presenta: Mauricio Bares
19:00 – 20:00 horas
Sala 1                                    

Asamblea de Narradores Michoacanos
Coordinadores: Gaspar Aguilera Díaz y Arturo Chávez Carmona
20:00 -21:00 horas
Sala 2
Actividades con entrada gratuita
Centro de Investigación, Arte y Cultura. UMSNH. Avenida Francisco J. Mujica sin número / Ciudad Universitaria / MORELIA

Caravana Cultural P´urhépecha ruta 5, en el marco del programa Cultura para la Armonía 
Programa artístico:
Compañía teatral “Sonaja Roja”
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Cherán
Triciclo Rojo danza clown
Aranti
18:00 horas / Evento al aire libre
Explanada de la Casa de la Cultura / CHARAPAN
Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

•Literatura
Círculos de lectura
Niños de 7 a 13 años, 17:00 horas
Adolescentes y adultos, 19:00 horas
Centro de Lectura Francisco Elizalde García / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

•Música
Arte, Historia y Tradición Popular
Grupo de música mexicana Ndahi
19:00 horas / Entrada libre
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA


JUEVES 2
•Cine
Cine Club / Ciclo “Personajes de la historia (Bicentenario de la Constitución de Apatzingán)”
Película “El padre Morelos”/ Dirección Miguel Contreras Torres
 17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
Organizan Congreso del Estado de Michoacán y Secretaría de Cultura de Michoacán

Cine para reflexionar
“Cielo de octubre” / Dirección Joe Johstone.
17:30 horas / Entrada libre
Sala de Usos Múltiples / Museo del Estado / MORELIA



UNAM Cine club Goya
Ciclo de cine “Francisco de Goya. Los caprichos y disparates”
Película: “Goya de Burdeos” / Dirección Carlos Saura
18:00 horas / Entrada libre
UNAM campus Morelia. Antigua carretera a Pátzcuaro 8701, colonia Ex Hacienda San José de la Huerta / MORELIA
Evento en el marco de la exposición “Francisco de Goya. Los caprichos y disparates, expuesta en el Centro Cultural Clavijero

•Divulgación
Jueves de coloquios
Ciclo de conferencias La escultura y la pintura novohispana
Conferencia “El símbolo de la fe. La sillería coral de la Catedral de Zamora”
Imparte: maestro Hugo Armando Félix Rocha
19:00 horas / Entrada libre
Museo de Arte Colonial / MORELIA

•Evento especial
7° Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2014 / Del 29 de septiembre al 5 de octubre
 Taller cuenta cuentos
El Flautista de Hamelin
Narrador: José Juan Suárez Nateras
Tallerista: Javier García Alcaraz
09:00 – 10:30 horas  
Sala 4

El Mago de Oz
Narradora: María Elena Barrientos
Tallerista: Mireya de la Mora
09:00 – 10:30 horas  
Sala 5

El Principito
Narrador: Rubén Ángel González
Tallerista: Luis Manuel García                                        
09:00 – 10:30 horas  
Sala 6

Presentación de libros: Homenaje a Laila Pita
Primera antología poética del taller literario “Poeta en su tinta” 3 años de trayectoria Crisálida
Segunda antología poética literaria del taller “Letras ad libitum”
Antología poética
Comentaristas: Abdías Martínez y Carmen Mirelle Guzmán Tello
10:00 – 11:00 horas  
Sala 1

Taller de Narrativa
Imparte: Mauricio Bares
10:00 -13:00 horas    
Sala 2

Taller Arte pop-up
Imparte: Ángel Pahuamba
10:00 – 12:30 horas   
Sala de talleres

Homenaje a Francisco Elizalde García
Comentaristas: Rafael Calderón y Ernesto Hernández Doblas
11:00 – 12:00 horas 
Sala 3

Taller cuenta cuentos
El Flautista de Hamelin
Narrador: José Juan Suárez Nateras
Tallerista: Javier García Alcaraz
11: 00 – 12:30 horas 
Sala 4

El Mago de Oz
Narradora: María Elena Barrientos
Tallerista: Mireya de la Mora
11: 00 – 12:30 horas 
Sala 5

El Principito
Narrador: Rubén Ángel González
Tallerista: Luis Manuel García                                         
11:00 – 12:30 horas 
Sala 6

Presentación del libro: Filosofía de la Cultura                                      
Coordinadora: Ana Cristina Ramírez Barreto 
Presentadores: Norma Patricia Mendoza Ramos, Angelina Paredes Castellanos, Juan Torres Melgoza y María Isabel Domínguez Herrera
Comentaristas: Adriana Alvarado López y Alejandra González Hernández
12:00 -13:00 horas    
Sala 1

Presentación del libro: Retórica y Antropología del Mundo Tarasco
Autor: Rodolfo Fernández
Comentarista: D. Tamara Martínez Ruíz y el autor
13:00 – 14:00 horas    
Sala 2

Presentación del libro: El primer constitucionalismo mexicano: Apatzingán a doscientos años
Coordinador y comentarista: Héctor Chávez Gutiérrez
12:30 – 13:30 horas
Sala 3

Presentación de libros: Premios Michoacán de Literatura 2013                                     
Comentaristas: Amaury Estrada Ramírez y Abdías Martínez                                      
Moderador: Héctor Borges
13:30 – 15:00 horas  
Sala 1

Taller cuenta cuentos
El Flautista de Hamelin
Narrador: José Juan Suárez Nateras
Tallerista: Javier García Alcaraz
16:00 – 17:30 horas 
Sala 4

El Mago de Oz
Narradora: María Elena Barrientos
Tallerista: Mireya de la Mora
16:00 – 17:30 horas
Sala 5

El Principito
Narrador: Rubén Ángel González
Tallerista: Luis Manuel García                                        
13:30 – 15:00 horas  
Sala 6

Presentación del libro: Cuentística Michoacana
Autor: Francisco Javier Larios
Comentarista: Héctor Alvarado Díaz
16:00 – 17:00 horas
Sala 1
                                
Taller de Poesía
Imparte: Josué Vega López
16:00 – 19:00 horas
Sala 2

Taller Arte  pop-up
Imparte: Ángel Pahuamba
16:00 – 18:00 horas
Sala de talleres

Bebeteca
Imparte: Gigi Verduzco
17:00 – 19:00 horas
Bebeteca

Conferencia Magistral: El Poder y la Pluma
Imparte: Verónica Oikion
Moderador: Ilbel Ramírez Gómez
17:00 – 18:00 horas
Sala 3

Presentación de libro: El reposo del fuego. Antología poética
 Comentarista y compilador: Rafael Calderón
18:00 - 19:00 horas    
Sala 1

Voces de la Narrativa
Imparte: Juan Domingo Argüelles
19:30 - 20:30 horas
Sala 1

Dramaturgos Michoacanos
Comentaristas: Alfredo Durán, Roberto Briceño y Sergio Monreal Vázquez
20:00 - 21:00 horas     
Sala 2
Actividades con entrada gratuita
Centro de Investigación, Arte y Cultura. UMSNH. Avenida Francisco J. Mujica sin número / Ciudad Universitaria / MORELIA

Caravana Cultural P´urhépecha ruta 5, en el marco del programa Cultura para la Armonía 
Programa artístico:
Compañía teatral “Sonaja Roja”
Juchari Tzipecua
Banda La Asunción
Triciclo Rojo danza clown
19:00 horas / Evento al aire libre
Portal José María Morelos / TANGANCICUARO
Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

Festival ANIMASIVO NÓMADA. Foro de Animación Contemporánea
Talleres, conferencias  proyecciones y performance
-Presentación e inauguración del programa
-Proyección de lo mejor de ANIMASIVO. Selección de cortometrajes internacionales de la VII edición de ANIMASIVO
20:00 horas / Entrada libre
Galería de Cristal / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

•Literatura
Jueves de charlas con escritores
Escritor: Neftalí Coria
Entrevistado por Alfredo Carrera y Gaby Mandujano
16:30 horas / Entrada libre
Biblioteca Bosch Vargaslugo / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

•Música
Música electroacústica, danza y electrónica en tiempo real
Estreno de la obra creada en residencia de la compositora Michele Abondano, para danza y electrónica en tiempo real
Interpreta Rosario Romero
20 horas / Entrada libre  
Lugar por confirmar
Mayores informes en la página www.cmmas.org
Organiza Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras


VIERNES 3
•Artes visuales
Exposiciones:
-"Asentamiento y Deriva. Una aproximación artística transcultural." Colectiva internacional de artistas México/Japón.
-"Homenaje a Makoto Nakamura". Colección de carteles publicitarios creados por el diseñador japonés. En colaboración con la Fundación Japón. En el marco del Congreso Mundial de Diseño de la Bienal Internacional de Cartel en México.
-"Fotovisión 2013. Selección de la convocatoria para la XVIII Edición". Colectiva fotográfica proveniente de San Luis Potosí.
Inauguraciones simultáneas 19:00 horas / Entrada libre
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA

•Eventos especiales
7° Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2014
Día de promoción: Venta nocturna­ de 19:30 a 23:00 horas

Taller cuenta cuentos
El Flautista de Hamelin
Narrador: José Juan Suárez Nateras
Tallerista: Javier García Alcaraz
 09:00 – 10:30 horas
Sala 4

El Mago de Oz
Narradora: María Elena Barrientos
Tallerista: Mireya de la Mora
 09:00 – 10:30 horas
Sala 5

El Principito
Narrador: Rubén Ángel González
Tallerista: Luis Manuel García 
09:00 – 10:30 horas
Sala 6

Presentación de libros:
 El último regalo de la caja de Pandora
De cándidos recreos,
Autora: María Ángeles Juárez
Comentarista: Luz María Morales Salazar
10:00 – 11:00 horas
Sala 1

Taller de Narrativa
Imparte: Mauricio Bares
10:00  - 13:00 horas
Sala 2

Taller de Teatro
Imparte: María Guadalupe Ortega
10:00 – 12:30 horas
Sala 8

Conferencia Magistral: José Emilio Pacheco y su traición a la patria
Comentarista: Gaspar Aguilera Díaz
11:00 – 12:00 horas
Sala 3

Taller cuenta cuentos
 El Flautista de Hamelin
Narrador: José Juan Suárez Nateras
Tallerista: Javier García Alcaraz
11:00 – 12:30 horas
Sala 4

El Mago de Oz
Narradora: María Elena Barrientos
Tallerista: Mireya de la Mora
11:00 – 12:30 horas
Sala 5

El Principito
Narrador: Rubén Ángel González
Tallerista: Luis Manuel García 
11:00 – 12:30 horas                 
Sala 6

Propuesta Editorial IMCED
El IMCED y el artículo 3o. y la Educación en México
Autor: José Reyes Rocha
Comentarista: Enrique Vargas García
12:00 – 13:00 horas
Sala 1

Mesa de discusión: La Soledad en su laberinto
Comentaristas: Conrado Tostado y Gustavo Ogarrio
13:00- 14:00 horas 
Sala 3

Presentación del libro: La Ciudad de los Secretos
Autor: Héctor Zagal
Comentaristas: Bernardo Monroy y el autor
13:30 – 14:30 horas  
Sala 2

Taller cuenta cuentos
El Flautista de Hamelin
Narrador: José Juan Suárez Nateras
Tallerista: Javier García Alcaraz
16:00 – 17:30 horas
Sala 4

El Mago de Oz
Narradora: María Elena Barrientos
Tallerista: Mireya de la Mora
16:00 – 17:30 horas
Sala 5

El Principito
Narrador: Rubén Ángel González
Tallerista: Luis Manuel García  
16:00 – 17:30 horas 
Sala 6

Conferencia Magistral: 30 años de caricatura del periódico la Jornada
Imparte: Antonio Helguera                                     
Moderador: Carlos Márquez
16:00 – 17:00 horas
Sala 1

Taller de Poesía
Imparte: Josué Vega López
16:00 – 19:00 horas
Sala 2

Taller de Teatro
Imparte: María Guadalupe Ortega
16:00 – 19:00 horas
Sala 8

Presentación del Catálogo: Cien Años de Arte en Querétaro
Presentan: Jaime Font y Roberto Villaseñor
17:00- 18:00 horas
Sala 3

Bebeteca
Imparte: Gigi Verduzco
17:00 – 19:00 horas
Bebeteca

Conversatorio en torno al libro: Sin rastro de nosotros
Participan: Luis Tovar y Gustavo Ogarrio 
17:30 – 18:30 horas
Sala 1


Presentación del libro: Ser viejo. La cultura de la senectud
Autor: José Iñigo Aguilar Medina
Comentarista: Francisco Loeza Becerra
19:00 – 20:00 horas
Sala 1

Presentación de libros:                                             
Valentina Espíritu, autor: Ismael García Marcelino
Comentaristas: Georgina Canedo Mendarosqueta y el autor
20:00 – 21:00  horas
Lugar: Sala 3
Actividades con entrada gratuita
Centro de Investigación, Arte y Cultura. UMSNH. Avenida Francisco J. Mujica sin número / Ciudad Universitaria / MORELIA

Caravana Cultural P´urhépecha ruta 5, en el marco del programa Cultura para la Armonía 
Programa artístico:
Grupo Entrenenzzion Danza
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Cherán
Banda La Asunción
Triciclo Rojo danza clown
19:30 horas / Evento al aire libre
Atrio de la Parroquia de Santiago Apóstol / CHILCHOTA
Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán

Festival ANIMASIVO NÓMADA. Foro de Animación Contemporánea
Proyección de cortometrajes animados “Una mirada a la animación michoacana”
-Mesa de discusión con los autores
Moderador Dominique Jonard
18:00 horas Entrada libre 
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Festival ANIMASIVO NÓMADA. Foro de Animación Contemporánea
Presentación de performance de animación y danza con Guicho Núñez y Amaranta Verdugo
20:30 horas / Entrada libre 
Foro Multidisciplinario / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

•Música
Concierto de música clásica
Cuarteo “Il Cardellino”
Dirección Quetzal Rieder
19:00 horas / Entrada libre
Museo de Arte Colonial / MORELIA

Presentación del compositor Ake Parmerud
-19:00 horas. Conferencia sobre su visión personal para crear y abordar la música electroacústica.
-20:00 horas. Concierto. Viaje musical a través del paisaje de pájaros, máquinas, animales gruñones y sonidos de otros mundos
Lugar por confirmar / Entrada libre
Mayores informes en la página www.cmmas.org
Organiza Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

Tercera temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Michoacán y Primer Festival Internacional de Ópera de Michoacán
20:30 horas / Entrada libre
Teatro Ocampo / MORELIA

 SÁBADO 4
•Artes escénicas
Presentación de títeres con Marcela del Río, de Monterrey
 12:00 horas / Entrada libre
La Haciendita”, colonia Ejidal sur / ZAMORA
Organiza Centro de Lectura Francisco Elizalde

Presentación de títeres con Marcela del Río, de Monterrey
19:00 horas / Entrada libre
Plaza Principal de Jacona / ZAMORA
Organiza Centro de Lectura Francisco Elizalde

•Divulgación
Taller de arte plumaria
Imparte: Yolanda Sereno Ayala.
10:00 horas
Salón de Talleres planta alta / Museo del Estado / MORELIA

Taller de telar de cintura
Imparte: Jaime Antonio Ferreyra Medina
11:00 horas
Segundo Patio / Museo del Estado / MORELIA


• Cine
“Voces contra el silencio”. Proyección de documentales
-Memoria y representación la fotografía y el movimiento estudiantil de 1968 en México / Realización Saudhi Batalla, México
- El memorial del 68. Capítulo IV. Tlatelolco 2 de octubre / Realización Nicolás Echevarría, México
12:00 horas / Entrada libre
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Cinema Entrada libre
1° Muestra de cortometrajes surrealistas
Programa 1
12:00 horas / Entrada libre
Biblioteca Bosch Vargaslugo / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Organiza Centro de Documentación e Investigación de las Artes

Cinema Entrada libre
1° Muestra de cortometrajes surrealistas
Programa 2
16:00 horas / Entrada libre
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Organiza Centro de Documentación e Investigación de las Artes


Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia
Ciclo “Personajes de la historia”
Película “1492: la conquista del paraíso / Dirección Ridley Scott
17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

•Eventos especiales
7° Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2014
Radio Universo Infantil
Participan: Raymundo Sánchez Rodríguez y Alan Delgado
9:00 – 10:30 horas 
Sala 8

Presentación de libros: 
El árbol y otras plantas en la vida cotidiana de los seres humanos y Trilogía narrativa Comentaristas: José Luis Figueroa Hernández y Miguel Zamora Ángeles
La Hacienda
Autora: Irma Valencia Tello
Comentarista: Esperanza López
Moderador: Carlos Oseguera 
10:00 – 11:00 horas   
Sala 1

Tertulias Literarias
Coordina: Ernesto Hernández Doblas
10:00 -13:00 horas    
Sala 2

Taller de encuadernación artesanal
Imparte: Hirepan Maya
10:00 – 12:30 horas  
Sala de talleres

Mesa de discusión: Melchor Ocampo. El reformador, el político, el científico
Comentaristas: Teodoro Barajas, Ramón Alonso Pérez Escutia y Raúl Jiménez Lescas
11:00 – 12:00 horas 
Sala 3

Presentación del libro: Santa Clara del Cobre. Zona de monumentos históricos
Comentaristas: Arturo Balandrano Campos, José Luis Punzo, Laura Elena Lelo de Larrea y Susana Casarín
Moderadora: Leticia Perlasca Núñez
12:00 -13:00 horas
Sala 1

Presentación del libro: KAMIKASE Poemario
Autor: Josué Vega López
Comentaristas: Sergio Monreal y Antonio Monter
Participan: Juan Velazco y Selma Sánchez 
13:30 -14:30 horas    
Sala 2

Recital Poético: Grupo Literario El 90 Invitado
Coordina: Cecilio Carlos Rea
16:00 –17:00 horas   
Sala 1

Tertulias Literarias
Coordina: Ernesto Hernández Doblas
16:00 -19:00 horas   
Sala 2

Taller de encuadernación artesanal
Imparte: Hirepan Maya
16:00 – 18:00 horas 
Sala de talleres

Políticas Editoriales de la Secretaría de Cultura: Catálogo Editorial
Comentaristas: Elsa Vega Rodríguez y Diana Mesa González
Comentaristas: Rafael Calderón Torres y Juan García Chávez
16:30 - 17:30 horas     
Sala 3

Tertulia Monera: Moneros de Texto Gratuito
Participan: Magú, Alarcón, Tacho, Rictus y Chubasco
18:00 –20:00 horas
Sala 1
Actividades con entrada gratuita
Centro de Investigación, Arte y Cultura. UMSNH. Avenida Francisco J. Mujica sin número / Ciudad Universitaria / MORELIA

Caravana Cultural P´urhépecha ruta 5, en el marco del programa Cultura para la Armonía 
Programa artístico:
Grupo Entrenenzzion Danza
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Cherán
Banda La Asunción
Triciclo Rojo danza clown
18:00 horas / Evento al aire libre
Plaza principal / ZACAPU
Organizan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Cultura de Michoacán


Festival ANIMASIVO NÓMADA. Foro de Animación Contemporánea
Conferencia “Metamorfosis e impermanencia”. Un vistazo a los archivos de Animación Doble A
Imparte Andrea Robles Jiménez
17:00 horas / Entrada libre 
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Festival ANIMASIVO NÓMADA. Foro de Animación Contemporánea
Conferencia “Las experiencias de la animación”
Imparte Simón Gerbaud
18:00 horas / Entrada libre 
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Festival ANIMASIVO NÓMADA. Foro de Animación Contemporánea
Presentación de “This world made itself”, de Miwa Matreyek
Performance de multimedia en vivo que combina animación con la sombra de la artista interactuando con ella
20:30 horas / Entrada libre 
Teatro Obrero / ZAMORA





DOMINGO 5
Cine
Proyección del documental “El viaje de la Mariposa Monarca”
11:00 y 16:00 horas / Entrada libre
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Evento en el marco de la exposición fotográfica “El viaje de la Mariposa Monarca”

• Cine
“Voces contra el silencio”. Proyección de documentales
-Memoria y representación la fotografía y el movimiento estudiantil de 1968 en México / Realización Saudhi Batalla, México
- El memorial del 68. Capítulo IV. Tlatelolco 2 de octubre / Realización Nicolás Echevarría, México
12:00 horas / Entrada libre
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

•Eventos especiales
7° Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2014

Día de promoción: Libro Infantil
Presentación del libro: Mito-ilógicas
Comentaristas: Niños de 40 de primaria CEM
10:00 – 11:00 horas  
Sala 1

Tertulias Literarias
Coordina: Ernesto Hernández Doblas
10:00 -13:00 horas
Sala 2

Cuéntame un cuento abuelita
Imparte: Ligia Mazariegos Ramos
11:00 - 12:00 horas    
Sala 3

Presentación de las Revistas Online: Reflejo de obsidiana y Errante                                      
Presentadores: Oscar Quevedo, Katia Tovar y Mariano Paul
12:30 -13:30 horas    
Sala 3 

Conferencia Magistral: México y su patrimonio sumergido
Ponente: Flor de María Trejo Rivera
Moderador: Jacinto Robles Camacho
16:00 -17:00 horas      
Sala 1

Tertulias Literarias
Coordina: Ernesto Hernández Doblas
16:00 -19:00 horas
Sala 2

Evento Artístico
17:30 – 18:30 horas  
Sala 1

Entrega de Premios Michoacán de Literatura 2014
19:00 horas                 
Sala 1

Clausura de la 7a Feria del Libro y la Lectura Michoacán 2014
20:00 horas                
Sala 1
Actividades con entrada gratuita
Centro de Investigación, Arte y Cultura. UMSNH. Avenida Francisco J. Mujica sin número / Ciudad Universitaria / MORELIA

Caravana Cultural P´urhépecha ruta 5, en el marco del programa Cultura para la Armonía 
Programa artístico
Grupo Entrenenzzion Danza
Banda La Asunción
Triciclo Rojo danza clown
Cuarteto de Cuerdas “Paracho Anapu
18:00 horas / Evento al aire libre
Plaza Principal / COENEO


•CONVOCATORIAS
Se informa al público en general sobre la emisión de las siguientes convocatorias.

-Espacio Imaginario. Creación en residencia. Dirigido a compositores o coreógrafos mexicanos. Se seleccionarán dos proyectos para su producción y presentación en Morelia, Michoacán y Cuernavaca, Morelos. Cierre de convocatoria 29 de septiembre 2014. Convocan Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, secretarías de Cultura de Morelos y de Michoacán, Centro de Formación y Producción Coreográfica de Morelos y Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. Mayor información en www.cmmas.org    

-1° Concurso Estatal de Escultura 2014. Inscripción de obra del 3 al 28 de noviembre.
XXVIII Concurso Estatal de Ofrendas de Día de Muertos.  Sorteo de espacios 29 de octubre, Calzada Fray Antonio de San Miguel.
2° Concurso Estatal de Fotografía. Fecha límite de inscripción de obra 7 de noviembre
XVI Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas”. Fecha límite de recepción de obra 29 de septiembre.
XVIII Salón Estatal de la Acuarela. Fecha límite de recepción de obra 30 de octubre.
Convoca la Secretaría de Cultura de Michoacán. Mayores informes en el Departamento de Artes visuales, al teléfono 01(443) 3 22 89 00 extensión 136. Consulte las convocatorias completas en www.cultura.michoacan.gob.mx

-Coinversiones para la Producción Artística de Michoacán. Dirigida a creadores, intérpretes y promotores culturales para presentar proyectos de producción y/o difusión, en las áreas de Artes visuales, Artes escénicas, Música, Letras y Audiovisual, en todos sus géneros. Fechas límite de entrega de proyectos: Artes visuales y Literatura, 15 de octubre. Teatro y Danza, 16 de octubre. Música y Medios audiovisuales, 17 de octubre. Convoca Secretaría de Cultura de Michoacán. Consulte la convocatoria completa en la página www.cultura.michoacan.gob.mx  Mayores informes al teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensiones 133, 134 y 164.

- Resistencia al olvido 2014. Archivo fotográfico de particulares. Tema: Retrato y espacios cotidianos. Sólo es necesario compartir una fotografía de un pariente y nos escribas una breve semblanza de él y su parentesco actual en el municipio. Convoca la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Unidad Académica de Estudios Regionales. Mayores informes a los teléfonos (353) 5 33 05 57 y 5 33 07 58 extensión 103.



•TALLERES Y CURSOS

En el marco de Festival ANIMASIVO NÓMADA. Foro de Animación Contemporánea, a celebrarse del 2 al 4 de octubre en el Centro Regional de las Artes de Michoacán en Zamora, se invita al público en general a participar en los siguientes talleres gratuitos: “Cuerpo y dibujo en movimiento”. Imparten Guicho Núñez y Amaranta Verdugo, de 11:00 a 14:00 horas. Taller “Cine hecho a mano”. Imparte Manuel Trujillo García. Jueves y viernes de 16:00 a 18:00 horas y sábado de 11:00 a 14:00 horas. Informes e inscripciones en el teléfono (01351) 515 46 66 extensión 101 y 104, mail cramregistro@gmail.com   

-Taller “Colorijes”, imparte Miriam Camacho, 29 de septiembre, 16:00 horas. Unidad Académica de Estudios Regionales, Avenida Lázaro Cárdenas, sin número, Jiquilpan. Mayores informes en la Coordinación del Programa Alas y Raíces, Secretaría de Cultura de Michoacán, teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensión 129.
           
-Taller básico para la redacción literaria.  Imparte Jaime Ramos Méndez en las aulas del Centro Regional de las Artes de Michoacán, lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas. Duración del 1 de septiembre al mes de diciembre. Inscripción $ 150.00. Mensualidad $ 100.00. Inscripciones abiertas. Informes al teléfono 01 (351) 5 15 46 66.

-Talleres artísticos y visitas guiadas de 9:30 a 12:00 horas. Museo de Arte Colonial. Informes a los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56.

-Programa de Residencias Artísticas para la Creación Sonora con Nuevas Tecnologías en el marco del programa Ibermúsicas. Dirigido a compositores que pertenezcan, por nacionalidad o por residencia certificada, a uno de los países miembros del Programa Ibermúsicas. Los proyectos serán ejecutados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015. Convoca el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. Más información: www.cmmas.org

-Talleres ciclo 2014-2015. Casa de la Cultura “José Vasconcelos”, Lázaro Cárdenas. Informes sobre costos y horarios al e-mail: casadelacultura_lzc@hotmail.com




•EXPOSICIONES
Casa de la Cultura / MORELIA
“Blanco y Negro”. Exposición colectiva de Artistas del Salón de la Plástica Mexicana
Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 14 de octubre

Museo de Arte Colonial / MORELIA
Pinturas y esculturas de la época virreinal. Colección de cristos de pasta de caña de maíz.

Museo del Estado / MORELIA

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-"Asentamiento y Deriva" Colectiva internacional de artistas México/Japón.
-"Homenaje a Makoto Nakamura". Colección de carteles publicitarios creados por el diseñador japonés. En colaboración con la Fundación Japón. En el marco del Congreso Mundial de Diseño de la Bienal Internacional de Cartel en México.
-"Fotovisión 2013. Selección de la convocatoria para la XVIII Edición". Colectiva fotográfica proveniente de San Luis Potosí.
Permanencias hasta octubre 2014


Centro Cultural Clavijero / MORELIA
-“Piedra, papel o tijera. El juego de los artistas”
Salas 2 y 3 / Permanencia hasta el 19 de octubre 
“Francisco de Goya. Los caprichos y disparates”
Sala 9 / Permanencia hasta el 26 de octubre
-“Paisaje Michoacano" / Sala 4 / Exposición permanente

Centro Internacional de Artes Visuales / MORELIA
-"Obras en tela y vidrio". Pinturas de Walter M. Carleton en homenaje a las fiestas patrias
Permanencia hasta el 30 septiembre
-"Cuatro Siglos de El Greco". Exposición fotográfica del Everett Collection archivo histórico digital del Grupo Expansión
Permanencia hasta el 31 de octubre
-"Septiembre, mes de Fiestas Patrias"
Permanencia hasta el 30 de septiembre

Palacio Federal / MORELIA
-‘‘Memorias de México’’. Fotografías de Charles B. Wait y Winfield Scott
Permanencia hasta el 24 de octubre

Centro Comercial Espacio Las Américas / MORELIA
-“El viaje de la Mariposa Monarca”
Permanencia hasta el 19 de octubre



Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
-“Treinta años de Sol”. Exposición retrospectiva de Soledad Tafolla
Salas de la planta alta
-“Ymposibles y divertimentos”. Homenaje a Esher, Vasarely y otras influencias. Escultura y otros proyectos de Héctor González / Sala Enrique Luft Pavlata
-“NO”. Impresión digital y mixto, fotografía, sonido y gráfica de Jetzemani Romero Rodríguez / Sala Antonio Trejo
-“Segundo concurso de Fotografía Pátzcuaro 2014”. Fotografía cotidiana / Sala Feliciano Béjar
-“Una vida / a life”. Colectiva. Obra mixta / Sala Planta Baja
Permanencia hasta el 19 de octubre

Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
-“El nacimiento de un volcán”. Exposición fotográfica
Mezzanine / Permanencia hasta el 31 de octubre 
-“La Mujer en el Arte”
Galería de Cristal / Permanencia hasta el 3 de octubre
-“A Raúl Anguiano, el hombre, el artista”
Foro Multiescénico / Permanencia hasta 17 de octubre

Explanada de la presidencia municipal / LÁZARO CÁRDENAS
“Reinterpretando la pintura”. Fotografía de Eduardo Rubio

Permanencia hasta el 30 de septiembre
Adbox