·
La Coordinación de
Contraloría continúa las Jornadas por la Honestidad, que en esta ocasión
llegaron al municipio de Yurécuaro, donde participaron más de 150 infantes.
RED113-MICHOACÁN/REDACCIÓN
Yurécuaro,
Michoacán, a 26 de septiembre de 2014.- “Por un Michoacán Honesto”,
reproduce las necesidades básicas de los michoacanos en lo referente a
involucrarse de manera activa en los actos de gobierno, crear conciencia en el
servidor público, pero sobre todo evocar la honestidad de la mano de los niños
y de los jóvenes.
Por ello, acorde a las
instrucciones giradas por el gobernador Salvador Jara Guerrero, la Coordinación
de Contraloría continúa las Jornadas por la Honestidad 2014, las cuales
llegaron a Yurécuaro, donde 150 niños y jóvenes de Primaria, Secundaria y
Preparatoria, fueron instruidos para la futura conformación de los
Observatorios Estudiantiles.
Utilizando como elementos de
enseñanza, canciones, juegos y videos, se instruyó a los participantes sobre
los valores que conjuga la honestidad, para al final de la jornada, entregar los
gafetes que los acreditan como Contralores Infantiles.
En este marco,
Sergio García Lara,
asesor de la Contraloría de Michoacán, en representación del titular Gabriel
Joaquín Montiel Aguilar, invitó a los asistentes a formar parte de la
legalidad, transparencia y rendición de cuentas, que son principios
fundamentales de la administración pública, “es el triángulo con el que los
servidores públicos trabajamos en favor de la ciudadanía, principios que
perderían su esencia sin la participación de ustedes”.
Destacó que la voz ciudadana
debe regir las actividades de las autoridades, para que en todo momento los servidores
públicos tengan presente que deben servir a la población “y no servirnos de ella
para obtener beneficios y prerrogativas, conducta que no tiene otra
denominación más que corrupción”.
Recordó que los Observatorios
Estudiantiles son la base con la que la Contraloría estatal seguirá trabajando
para rescatar los valores, en la búsqueda de que las nuevas generaciones
auxilien a las Contralorías Estatal y Municipales, para hacer eficiente el
gasto público y que las obras y acciones de gobierno se apeguen a la legalidad,
la transparencia y la rendición de cuentas.
Las escuelas presentes dentro
de esta jornada y cuyos alumnos obtuvieron su acreditación como Contralores
Infantiles y Juveniles, fueron las Primarias “Melchor Ocampo” y “Benito
Juárez”, la Secundaria Federal “Mtro. Justo Sierra”, la Preparatoria “Lázaro
Cárdenas” y el COBAEM Yurécuaro.
En esta jornada también estuvieron presentes el
presidente municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato; Luisa María
Martínez Samper, directora de Contraloría Social; Alfredo Carbajal Rosa, secretario
del Ayuntamiento; María Isabel Contreras Sansores, tesorera; Lilia Araceli
Huaracha García, regidora de Educación y Cultura; Nayeli Alcántar Rico, contralora
municipal; y René Martínez Valadez, director de la Casa de la Cultura