RED-113 MICHOACÁN/Redaccióm
Morelia, Mich. a 28 de
Septiembre de 2014. Con
la presentación de oficial de la Selección Nacional de Natación y la toma de
protesta del comité organizador, arrancó de manera simbólica el 7º Campeonato
Mundial de Natación y Nado Sincronizado para personas con Síndrome de Down, que
se realizará del 7 al 15 de noviembre con la presencia de 23 países y ratifica a
Morelia como la capital del deporte en nuestro país.
Tras dar la bienvenida a los 41 atletas mexicanos en el
patio principal del Palacio Municipal de Morelia, el presidente Wilfrido Lázaro
Medina, aseguró que este magno acontecimiento es un logró inédito de los
morelianos y contribuirá a seguir impulsando el deporte como un bien público y
en este caso, un legado permanente para la inclusión social y un parte aguas en
la historia del deporte paralímpico mexicano.
“Y en pocos días empezaremos a verlos ganar en este
Campeonato Mundial, que es, en cuanto al deporte, el más importante que recibió
México para el 2014”, afirmó el edil moreliano, quien agradeció el decidido
apoyo que se ha recibido por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte, que ha colocado a Morelia como la capital del deporte en México.
Reunidos en el patio principal de palacio municipal, los
41 atletas provenientes de varias entidades del país ratificaron su compromiso
de participar con el mayor entusiasmo en este importante evento mundial, en el
que estarán reunidos más de 600 participantes, entre deportistas, entrenadores,
delegados, equipo multidisciplinario y comité organizador.
“México y Morelia estamos preparados para sorprender al
mundo”, fue la frase con la que el
director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de
Morelia, Miguel Ángel García Meza, definió el momento en el que se encuentra la
capital michoacana en materia deportiva.
Juan Manuel Garduño, Subdirector General del Deporte de
la CONADE, agradeció a la selección nacional su presencia y reconoció el trabajo del Presidente
Wilfrido Lázaro Medina y de su esposa Maggy Oribio de Lázaro, por la dedicación e interés que han brindado para la
realización de una actividad tan importante como la cultura física y el
deporte, lo que ha convertido a
Morelia en la capital del deporte
en nuestro país.
“Este
evento se suma a una de las 13 acciones que ha establecido la Secretaría de
Educación, a través de la CONADE, para sumarse al Plan Michoacán, de las cuáles
ya se han realizado el 80 por ciento de las acciones con recursos por el orden
de los 200 millones de pesos”, afirmó Moreno Garduño.
La Selección Mexicana de Natación está
conformada por 41 atletas, de los cuáles Noé Figueroa y Milagros García, son
los 2 representantes de Michoacán. Nuevo León cuenta con 7 deportistas,
Aguascalientes 3, Baja California Norte 1, Chihuahua 3, Coahuila 2, el Distrito
Federal 1, Guanajuato 3, Jalisco 6, Querétaro 3 y el contingente más numeroso
proviene del Estado de México, con 10 atletas.
El representativo
mexicano será abanderado el próximo 30 de octubre en las instalaciones de la
CONADE en la Ciudad de México, mientras que en Morelia, sede del Campeonato
Mundial, será abanderado el 4 de noviembre
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN
DEL COMPLEJO ACUÁTICO INDECO
Tras realizar una
supervisión de la que será una de las mejores albercas de nuestro país y única
en su tipo de Latinoamérica, el secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento
moreliano, Gustavo Moriel Armendáriz, confirmó que esta gran obra estará lista
en tiempo y forma para albergar el 7° Campeonato Mundial de Natación para
Personas con Síndrome de Down.
Moriel Armendáriz
detalló que la primera etapa del proyecto ya está completamente concluida, mientras que
la segunda,
con la cual será terminada esta gran obra, avanza de forma importante conforme a lo planeado, lo que permite asegurar
que además de la alberca, todos sus complementos adyacentes, y la edificación del
complejo, estarán listos para que el Ayuntamiento de Morelia cumpla con el
compromiso internacional que adquirió y que volverá a poner a la capital
michoacana como el epicentro del deporte a nivel nacional, albergando la
competencia más importante de este año, al tratarse de un evento mundial.
La obra arrancó en
enero del año en curso y cuenta con una inversión federal de 72 millones de pesos, aportados por la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
CITAS
“Hagamos de este Campeonato, un hecho histórico que quede en la memoria del
deporte nacional por sus virtudes organizativas, de seguridad y de
hospitalidad, Michoacán vive tiempos de cambio y estos abren para nosotros una
oportunidad de hacer historia”, Wilfrido
Lázaro Medina, Presidente Municipal de Morelia.
“Uno de los compromisos que ha establecido el Presidente de la República, Enrique
Peña Nieto, es traer eventos de carácter internacional, y dado así los
presidentes de la federaciones mexicanas se han dado a la tarea de traer
eventos internacionales a México, primero para demostrar que México es capaz de
hacer eventos de gran magnitud, segundo para decirles que en cada uno de los
estados de la república, concretamente Michoacán, es igual o mejor de seguro
que cualquier estado de la república”, Juan
Manuel Garduño, Subdirector General de Deporte de la CONADE.
NUMERALIA
300
ATLETAS
41
MEXICANOS
2
SON MICHOACANOS
23 Países
PARTICIPAN EN LA JUSTA