Morelia, Michoacán, a 7 de octubre de
2014.- En la medida que los ciudadanos observen y sientan
que las instancias gubernamentales retribuyen cada vez con mejores obras, se
sumarán entusiastas al pago de impuestos, creándose un círculo virtuoso que
mucho ayudará a los gobiernos en el objetivo de optimizar los servicios que se
brindan a la sociedad.
Así lo estableció el gobernador
Salvador Jara Guerrero, al testificar la firma del acuerdo entre el Infonavit y
los municipios de Uruapan y Tarímbaro, a través del cual la dependencia federal
cobrará, vía la hipoteca, el impuesto predial, lo que contribuirá al
fortalecimiento de las finanzas municipales.
El plan piloto denominado
“Hipoteca con Servicios” que lleva a cabo el Instituto del Fondo Nacional para
la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), se inicia en Michoacán con los
municipios de Uruapan y Tarímbaro, los cuales tendrán el apoyo del órgano
federal para la ayuda en el cobro de la cuota del predial.
En ceremonia desarrollada en el
Sala Morelos de Casa de Gobierno, el mandatario michoacano agradeció, tanto al
Infonavit como a los ayuntamientos de Uruapan y Tarímbaro, invitarlo a ser
testigo de la firma del innovador acuerdo por medio del cual se dará un fuerte
respaldo a los municipios en la captación de la contribución relacionada con la
posesión de bienes inmuebles.
Aprovechó el titular del Poder
Ejecutivo para expresar que las administraciones, tanto del estado como de los
municipios, enfrentan problemas por la falta de liquidez, debido a que no todos
los ciudadanos cumplen con el pago de impuestos.
Explicó que hay una resistencia entre
algunos contribuyentes a cumplir con sus obligaciones porque consideran no se
ven reflejados sus impuestos en mejores servicios u obras, generándose el
círculo vicioso del “no pago porque no veo en qué se invierte”.
Ante ese tema, detalló Jara
Guerrero, es necesario pasar al círculo virtuoso de la transparencia y orden en
las instituciones públicas, a fin de que el ciudadano sepa a dónde van a parar sus
contribuciones para que con gusto haga sus aportaciones o con menos resistencia.
Otro tema, comentó el mandatario,
está relacionado con las largas filas que se deben hacer para que el ciudadano
haga sus pagos, como si el favor lo hicieran las dependencias, por lo que
también se deben mejorar los mecanismos para el cobro de impuestos, es decir,
hacerlos más sencillos.
INFONAVIT
FORTALECE A LOS MUNICIPIOS
El gobernador Salvador Jara y el
delegado estatal del Infonavit, Julio Antonio Guajardo Villarreal, signaron,
junto con los alcaldes de Uruapan, Aldo Macías Alejandres, y de Tarímbaro,
Benjamín Páramo García, el convenio “Hipoteca con Servicios”, que permitirá que
vía nómina, se cobre a los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional
para la Vivienda de los Trabajadores lo correspondiente al impuesto predial y
contribuir de manera importante a rescatar los espacios donde se encuentran
asentadas las viviendas, mejorando sus vialidades, alumbrado, la limpieza y
servicio de agua potable.
“Hay que echarle bola a Michoacán
para que el estado pueda resurgir, aprovechando la buena disposición del
Gobierno de la República para dar garantías a los michoacanos”, expresó
Guajardo Villarreal.
De esta manera se ayudar a
restablecer el tejido social, a partir del mejoramiento de las áreas donde viven
los trabajadores, en una suma de voluntades en dos todos participen de manera
activa.
Por su parte, el edil de Uruapan
reconoció que los ayuntamientos enfrentan problemas para cobrar impuestos como
el predial, por lo que el apoyo que otorgará el Infonavit será determinante en
ese objetivo, lo que a su vez permitirá que el municipio fortalezca sus
ingresos propios para no sólo depender de los presupuestos federales y
estatales.
En tanto, el edil de Tarímbaro
puntualizó que el municipio será más fuerte en lo económico gracias al apoyo de
la dependencia federal para la captación del impuesto predial y dotar de
mejores servicios a la población de los conjuntos habitacionales donde se
ejercieron créditos del Infonavit.