RED-113 MICHOACÁN/Redacción
La Unión, Guerrero.- 01 de octubre de 2014.- En este municipio de La Unión fue capturado el pasado lunes por el Ejército Mexicano, Pablo Serrato Magaña, alias La Morsa, quien fuera jefe de plaza de la Región Oriente michoacana, primero de La Familia y después de Los Caballeros Templarios.
Las mismas autoridades castrenses detallaron que este personaje fue detenido con 11 de sus escoltas, y se supo que, junto con sus pistoleros se hacían pasar como integrantes del grupo de autodefensas del lugar, traían playeras blancas con la leyenda " Autodefensas de La Unión" y cargaban fusiles de asalto.
Incluso, semanas atrás habían realizado patrullajes en coordinación con la Policía Estatal y las autoridades federales.
La Morsa al momento de ser aprehendido con su gente iba en una camioneta Ford, Escape, con rótulos de Policía Comunitaria, hasta que trabajos de inteligencia, permitieron que las autoridades federales ubicaran e identificaran al "policía comunitario" como Pablo Magaña La Morsa.
Este individuo está relacionado con el ataque al destacamento de la Policía Federal, en Zitácuaro, Michoacán, en julio de 2009, mientras que el 16 de noviembre de ese mismo año ordenó el asesinato de seis agentes federales y un civil.
Además, se le acusa de ejecutar él mismo con otros gatilleros a su servicio, una emboscada contra policías federales, registrada en el kilómetro 174 de la carretera Morelia-Toluca, donde murieron 12 elementos y 17 más resultaron heridos, esto el 14 de junio de 2010, también en Zitácuaro.
Igualmente, la Sedena reveló que La Morsa participó en enfrentamientos ocurridos entre el 8 y el 9 de diciembre de 2010, en Michoacán, donde hubo narcobloqueos, quema de gasolineras y saqueo de cajeros automáticos.
Asimismo, el miércoles 16 de febrero de 2011 La Morsa dirigió ataques contra estaciones de gasolina en Zitácuaro, donde a decir de la milicia, tenía su base de operaciones, y se encaró a tiros contra los propios soldados.
Fue así que un día después, o sea, el 17 de febrero de 2011, Magaña Serrato y sus hombres se enfrentaron a balazos nuevamente contra los efectivos del 12 Batallón de Infantería (en Zitácuaro), refriega en la que estuvo a punto de ser capturado, y en la cual murió uno de sus sicarios, mientras que dos más fueron detenidos, uno de ellos herido por las balas de los uniformados castrenses.
En esa ocasión, los militares aseguraron un arsenal, entre el que figuraba un fusil Barret antiblindaje, calibre 50, varios rifles AK-47 y AR-15, 20 granadas calibre 40 y una lujosa pistola calibre .38 super, niquelada, con baño de oro e incrustaciones de piedras preciosas, misma que tenía grabado el apodo de La Morsa y la leyenda "La Familia Michoacana".
La Unión, Guerrero.- 01 de octubre de 2014.- En este municipio de La Unión fue capturado el pasado lunes por el Ejército Mexicano, Pablo Serrato Magaña, alias La Morsa, quien fuera jefe de plaza de la Región Oriente michoacana, primero de La Familia y después de Los Caballeros Templarios.
Las mismas autoridades castrenses detallaron que este personaje fue detenido con 11 de sus escoltas, y se supo que, junto con sus pistoleros se hacían pasar como integrantes del grupo de autodefensas del lugar, traían playeras blancas con la leyenda " Autodefensas de La Unión" y cargaban fusiles de asalto.
Incluso, semanas atrás habían realizado patrullajes en coordinación con la Policía Estatal y las autoridades federales.
La Morsa al momento de ser aprehendido con su gente iba en una camioneta Ford, Escape, con rótulos de Policía Comunitaria, hasta que trabajos de inteligencia, permitieron que las autoridades federales ubicaran e identificaran al "policía comunitario" como Pablo Magaña La Morsa.
Este individuo está relacionado con el ataque al destacamento de la Policía Federal, en Zitácuaro, Michoacán, en julio de 2009, mientras que el 16 de noviembre de ese mismo año ordenó el asesinato de seis agentes federales y un civil.
Además, se le acusa de ejecutar él mismo con otros gatilleros a su servicio, una emboscada contra policías federales, registrada en el kilómetro 174 de la carretera Morelia-Toluca, donde murieron 12 elementos y 17 más resultaron heridos, esto el 14 de junio de 2010, también en Zitácuaro.
Igualmente, la Sedena reveló que La Morsa participó en enfrentamientos ocurridos entre el 8 y el 9 de diciembre de 2010, en Michoacán, donde hubo narcobloqueos, quema de gasolineras y saqueo de cajeros automáticos.
Asimismo, el miércoles 16 de febrero de 2011 La Morsa dirigió ataques contra estaciones de gasolina en Zitácuaro, donde a decir de la milicia, tenía su base de operaciones, y se encaró a tiros contra los propios soldados.
Fue así que un día después, o sea, el 17 de febrero de 2011, Magaña Serrato y sus hombres se enfrentaron a balazos nuevamente contra los efectivos del 12 Batallón de Infantería (en Zitácuaro), refriega en la que estuvo a punto de ser capturado, y en la cual murió uno de sus sicarios, mientras que dos más fueron detenidos, uno de ellos herido por las balas de los uniformados castrenses.
En esa ocasión, los militares aseguraron un arsenal, entre el que figuraba un fusil Barret antiblindaje, calibre 50, varios rifles AK-47 y AR-15, 20 granadas calibre 40 y una lujosa pistola calibre .38 super, niquelada, con baño de oro e incrustaciones de piedras preciosas, misma que tenía grabado el apodo de La Morsa y la leyenda "La Familia Michoacana".