
Morelia, Michoacán, a 29 de
octubre de 2014.- Como parte del Programa Binacional de Educación
Migrante (PROBEM), impulsado por la Secretaría de Educación de Michoacán,
profesores participantes en el intercambio de docentes, socializaron sus
experiencias con estudiantes en Estados Unidos.
En
el marco de la reunión para la socialización de experiencias pedagógicas de los
maestros participantes en el XXI Intercambio de Docentes México-Estados Unidos,
Luis Álvarez Rojas, coordinador en Michoacán del PROBEM, dijo que el trabajo
que se realiza con estudiantes, tanto en
el vecino país del norte como en el estado con alumnos migrantes, es invaluable
ya que con ello se cumple el cometido del esquema.
A
nombre de los docentes participantes en el intercambio, Bárbara Suárez Cruz,
Enrique Correa, Mahatma Habyd Velázquez Pallares expusieron los resultados de
su trabajo y dieron a conocer los avances que tuvieron con alumnos de diversos
niveles educativos, con los que se trabaja en diversas ciudades de Estados
Unidos.
El
Programa Binacional de Educación Migrante "PROBEM" es la respuesta
del gobierno a la problemática educativa de la población migratoria entre
México y Estados Unidos. El esquema busca asegurar con equidad y pertinencia la
continuidad y calidad de la educación básica para niños y jóvenes que cursan
una parte del año escolar en uno de los países y el resto en el otro país.
El
objetivo del esquema es lograr que los niños, niñas y jóvenes migrantes que
cursan sus estudios en México y Estados Unidos o cualquier otro país, reciban
una educación básica de calidad, facilitando el acceso, permanencia y término
de sus estudios, en un ambiente incluyente e intercultural que promuevan los
docentes en las aulas.
Con
acciones como las desarrolladas a través del Programa Binacional de Educación
Migrante, el gobierno de Michoacán trabaja para que al interior de las
instituciones públicas se cuente con servidores públicos profesionales y
capacitados.