RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Quiroga, Mich.- 21 de noviembre de 2014.- En un recorrido realizado la mañana de este viernes
por este medio de comunicación, se constató que sigue el bloqueo carretero en
la comunidad de Santa Fe de La Laguna, perteneciente a este municipio de
Quiroga, donde los lugareños mantienen retenidos al menos unos 200 vehículos de
carga, autobuses de pasajeros, así como dos camiones de valores, de acuerdo con
lo visto durante el trabajo periodístico.
Como se recordará, este
problema está desde el pasado lunes, cuando los inconformes comenzaron a
secuestrar diversos automotores en el tramo Quiroga-Zacapu, con la exigencia de
que el Gobierno del Estado les arregle la avenida principal de la localidad,
además de que se les restituyan tierras comunales, se les edifique una Escuela
Preparatoria Intercultural Indígena, una Escuela Especial y se concluyan los
salones de la Escuela Secundaria Intercultural Indígena que tienen.
En el lugar, se pudo
entrevistar a varios de los choferes que están ahí y padecen los estragos del
conflicto, quienes afirmaron que no han sido maltratados por los quejosos, pero
sí relataron que ya están cansados de esta situación, de tener que pernoctar en
sus propios vehículos, pues esto les resulta muy incómodo, aunado a que dijeron
que los productos que trasladan comienzan a echarse a perder.
Igualmente, se observó
que la carretera, en plena entrada a Santa Fe de La Laguna, está bloqueada con
piedras y señalamientos viales, donde los comuneros impiden ya la entrada de
más unidades automotrices, a excepción de las del transporte público, lo cual
ha enfadado sobremanera a una gran cantidad de automovilistas que han tenido
que tomar rutas alternas hacia sus destinos.
Asimismo, se atestiguó
que es aproximadamente un kilómetro de carretera el que está prácticamente
repleto de los automotores que están retenidos.
La gente tiene a los
lados del camino algunas fogatas, desde las cuales vigilan que los
automovilistas no intenten retirarse del sitio.
De forma tímida,
algunos de los manifestantes aseveraron que primeramente eran apoyados por los
estudiantes normalistas, pero indicaron que terminaron por pedirles que se
retiraran de la comunidad, cuando éstos les sugirieron que quemaran algunos de
los vehículos que mantienen secuestrados para así ejercer más presión a las
autoridades estatales y ellos se negaron, pues refirieron que no quieren tener
problemas al ejecutar este tipo de acciones y por el contrario, se dijeron
dispuestos al diálogo.