·
Capacita la Secretaría de la Mujer a personal
del C4 en orientación telefónica a mujeres víctimas de la violencia.
Morelia, Michoacán, a 6 de noviembre de
2014.-
Homologar la atención telefónica a mujeres en situación de violencia y
garantizar que ésta se brinde bajo los más altos estándares de calidad, calidez
y bajo la perspectiva de género es el objetivo del proceso de certificación que
la Secretaría de la Mujer promovió para servidoras y servidores públicos que
laboran en el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando del Gobierno
del Estado de Michoacán (C4).
Para
que quienes
prestan servicios en líneas telefónicas cuenten con
capacidades de comunicación efectiva para intervenir en situaciones de crisis y
mostrar respeto a lo largo de la atención, es necesario dotarlos de
conocimientos, actitudes y habilidades particulares. Es por ello que la
Secretaría de la Mujer, dentro del Programa de Fortalecimiento a la
Transversalidad de la Perspectiva de Género, contempló la certificación de 16
servidoras y servidores públicos del C4 y 4 de la Semujer.
Para
llegar al proceso de certificación, primeramente cursaron el proceso de
capacitación sobre principios básicos de género y violencia de género, que
impartió la Secretaría de la Mujer los días 30 y 31 de octubre de este año, en curso
presencial impartido por el Instituto Nacional de las Mujeres en las
instalaciones de dependencia estatal y para C4 los días 3, 4 y 5 de noviembre, además
de un proceso de evaluación con una empresa certificadora, a realizarse los
primeros días de diciembre.
Al
clausurar el curso-taller, Blanca Rocío Bellón, jefa del Departamento de
Capacitación y Formación en Género del Inmujeres, destacó la coordinación y el
interés de las instituciones estatales para capacitar en la ruta de atención
telefónica, así como impulsar la profesionalización del personal encargado de
brindar dicha atención, ya que es una necesidad que se vive en todo el país.
Por su
parte, Heriberto Camacho Maya, en representación de la secretaria de la Mujer,
Samanta Flores Adame, precisó que las líneas telefónicas son un instrumento eficaz para que las mujeres puedan comunicarse en momentos y situaciones de
emergencia, por tal motivo agradeció al titular del C4, Moisés Hurtado Jiménez,
el esfuerzo para contribuir a la homologación de la atención telefónica y multiplicar
las estrategias conjuntas entre los tres niveles de gobierno para erradicar la
violencia de género.
Recordó
que la Presidencia de la República, a través de Inmujeres y la Secretaría de la
Mujer del estado de Michoacán pugnan por proteger la integridad de las michoacanas.
En la
ceremonia de clausura también estuvieron presentes el director del C4, Moisés
Hurtado Jiménez; Gail Aguilar Castañón, directora Adjunta de la Comisión para
la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán y Enlace de
Género, y Laura Flores, coordinadora de Políticas Públicas de Semujer.