Productos
de calidad a precio justo en venta navideña de los SUPERCCAP
·
La
Sedeco trabaja por favorecer la economía familiar, a través de los Centros de
Comercialización y Abasto Popular (Superccap).
·
De diciembre del 2014 al 8 de enero del 2015,
la tradicional venta navideña en los Superccap La Feria y SEE.
Morelia, Michoacán, a 23
de diciembre de 2014.-
Para preparar la cena de Navidad, rellenar las tradicionales piñatas o bien
ofrecer aguinaldos a los invitados en las posadas, los michoacanos pueden
encontrar productos frescos, de alta calidad y a precios más bajos en los Centros
de Comercialización y Abasto Popular (Superccap). Durante estos días y hasta el
próximo 8 de enero de 2015, los ubicados en la antigua Feria y las
inmediaciones de la Secretaría de Educación estatal, tendrán ventas especiales
con motivo de la época navideña.
La
Dirección de Abasto y Comercio Popular de la Secretaría de Desarrollo Económico
del estado, tiene como finalidad hacer llegar los productos de primera
necesidad a la población a precios más bajos directamente del productor al
consumidor final, a través de los Superccap ubicados en Tenencia Morelos,
Santiago Undameo, en la periferia de las oficinas centrales de la Secretaría de
Educación del Estado, en el estacionamiento de la antigua Feria, en Santa María
de Guido y Tiníjaro.
Por
ello y con motivo de esta época, además de productos de la canasta básica, los
clientes podrán encontrar artículos especiales para esta temporada de reunión
familiar en la venta navideña que prepararon los oferentes de los
Superccap de la antigua Feria y de la
SEE.
DURANTE 2014,
MÁS DE 24 MIL TONELADAS DE PRODUCTOS COMERCIALIZADAS
Además
de ofrecer productos a bajos costos a los michoacanos, es de suma importancia
para los productores y comerciantes el desempeño de los Superccap, ya que el
total de ventas que se comercializó durante el 2014 en los 5 Centros de
Comercialización, fue de 24 mil 200 toneladas de productos como frutas,
verduras, lácteos, carnes frías, entre otros; lo que representa para los oferentes
ingresos por 298 millones 436 mil 246 pesos, con lo que se mejora el mercado
interno.
Semanalmente
se favorece a alrededor de 45 mil 300 consumidores que adquieren productos de
la canasta básica en dichos Centros, con ahorros hasta del 32 por ciento, en comparación
con lo que se oferta en cadenas de abarrotes nacionales.
Por
esta razón, la Sedeco continúa operando los Superccap y respaldando a los
comerciantes, para lo cual como parte de las tareas de la Dirección de Abasto y
Comercio Popular, realizó este año el bacheo y otras reparaciones en el Centro
de Comercialización y Abasto Popular de la antigua Feria.
También
se realizó la entrega de tarjetas a los oferentes adheridos al Programa Consumo
de Bienes y Servicios con Calidad y Precios Competitivos, Lucha Contra la
Carestía, que les certifica para vender sus productos en los Superccap.
En
el mismo sentido, se ofrecieron talleres de capacitación a los comerciantes por
parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Estatal
de los Derechos Humanos y el Instituto para la Transparencia y Acceso a la
Información Pública del estado (ITAIMICH), con el propósito de que conozcan sus
derechos y también sus obligaciones para con los clientes.
La
Sedeco gestionó además con el Seguro Popular la afiliación y re afiliación de
la póliza de salud para oferentes y clientes del Programa.