Es prioridad del gobierno tener
ciudadanos que desde su nacimiento tengan bien a salvo sus derechos: JDOM
·
Aprueban
Reglamento Interno de del Consejo Estatal de Protección, Vigilancia y
Seguimiento de los Derechos de las Niñas,
Niños y Adolescentes.
Morelia, Michoacán, a 19 de enero de 2015.- En sesión ordinaria
del Consejo Estatal de Protección, Vigilancia y Seguimiento de los Derechos de
las Niñas, Niños y Adolescentes, se
aprobó el Reglamento Interno que tiene como objetivos principales normar la
integración y funcionamiento hacia el interior del Consejo, establecer la sede
de las Sesiones del mismo, así como la forma en que éstas habrán de celebrarse.
Al fungir como
representante del gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, el secretario
de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, reconoció el esfuerzo que ha venido
haciendo este órgano colegiado y sus integrantes en la participación de la
elaboración de sus disposiciones.
En este sentido, dijo
que la consigna del gobierno estatal está centrada en el respeto y promoción de
los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, “estamos convencidos
que una sociedad de bienestar, una sociedad que se precie de ser desarrollada,
tiene que serlo sólo si defiende, y promueve estas garantías”, complementó.
Expresó que en la
actual administración, se sabe que una sociedad desarrollada solo existe si se
ponen en práctica las políticas públicas que lleven a mejores niveles de
bienestar en el sentido amplio de los derechos a los niños y las niñas y los
adolescentes.
Con este programa
social que se opera en el estado, dijo, se pretende reintegrar la comunidad con
base en el respeto de los derechos de los niños y las niñas y los adolescentes,
que es el preludio de una política social que va a tener una base distinta a la
que históricamente se conoce.
“La política social se
ha construido con la idea de generar niveles de bienestar a partir de darle
accesos a los ciudadanos, a la educación, a la salud, al deporte, pero hoy
estamos tratando de empezar la política social desde el neonato, desde el niño
que con alguna deficiencia o sin tenerla es visto por el estado como prioridad
desde el momento en que es concebido y desde el momento en el que nace, y esto
es una tendencia mundial”, indicó.
El secretario de
Gobierno finalizó su participación al felicitar el esfuerzo del Sistema de
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado que encabeza Mariana Sosa
Olmeda, no sin antes dejar en claro que es necesario ver que problemas existen
desde que se están desarrollando y “si queremos una sociedad moderna y
desarrollada tenemos que volver nuestros ojos a los niños y las niñas, y esto
es lo que se quiere con este programa”, añadió.
Concluyó al solicitar
el apoyo de todas las instancias relacionadas e integrantes de este consejo
para que no sea solo un programa, sino acciones reales que consoliden una
sociedad democrática, que haga mejores ciudadanos y le dé bienestar a su gente.
“Nuestra prioridad es
tener ciudadanos que desde su nacimiento, sean reconocidos y tengan bien a
salvo sus derechos”, dijo.
En su oportunidad, la
titular del Sistema DIF estatal y secretaria técnica del Consejo Estatal,
refirió que se ha venido trabajando de manera colaborativa con los distintos
órdenes de gobierno para lograr el bienestar de los niños michoacanos y para
esto se tiene que tener un conocimiento técnico, profesional y de sensibilidad
personal porque se da un paso adelante para la mejora del bienestar de los
menores, lo que conlleva a posicionar al estado a nivel internacional “Que
bueno que Michoacán se distinga por este tipo de iniciativas” reiteró.
Además se aprobó el
Programa Estatal para la atención de los derechos de los Niños, Niñas y
Adolescentes cuyo objetivo es establecer y difundir todas las obras, acciones y
servicios de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del Estado, los
organismos públicos autónomos en sus respectivos ámbitos de competencia, a
favor y cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de
Michoacán.
Para la elaboración del
programa participaron el Sistema DIF, la Secretaría de Salud, la Secretaría de
Educación, la Secretaría de Política Social, la Coordinación de Planeación para
el Desarrollo, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la Comisión Estatal
de Derechos Humanos, el Congreso del Estado, así como los representantes de los
sectores académico-científico, económico y social.
Con las aprobaciones
realizadas durante la sesión, Michoacán será de los primeros estados de la
república en cumplir con la iniciativa “10 por la infancia” promovida por la
UNICEF y la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM) al difundir las
acciones del Gobierno con el propósito de perfeccionarlas, tendientes a
garantizar de manera integral los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
A esta sesión acudieron
entre otros, el secretario de Educación, Armando Sepúlveda López; la secretaria
de Política Social, Yarabí Ávila González; el presidente de la Comisión Estatal
de Derechos Humanos, José María Cázares Solórzano y la diputada local Daniela
de los Santos Torres.