·
Construirán
aulas con inversión bipartita
Penjamillo,
Michoacán, a 9 de febrero del 2015.- Sumando
esfuerzos en beneficio de los jóvenes michoacanos, el Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) y el ayuntamiento
de Penjamillo, signaron un convenio de inversión conjunta por el orden de los 2
millones 250 mil pesos, para la construcción
de seis aulas en el Plantel 01 de esta localidad.
Tras signar el convenio junto al edil, Eliseo Leyva
Raya, y los integrantes del cabildo, reunidos en sesión extraordinaria para dar
validez al acuerdo, el director general
del CECyTEM, Manuel Anguiano Cabrera, apuntó que la conjunción de esfuerzos en
pro de la educación es la mejor inversión que se puede realizar y siempre
contará con el respaldo social.
“Estamos en una sociedad que frecuentemente da prioridad
a lo urgente y no a lo importante, es en la educación, en la enseñanza
científica, donde está gran parte de la solución a los problemas de Michoacán y
de México, un joven bien preparado para enfrentar la vida, sabe elegir
correctamente su camino, se valora y tiene mejores oportunidades para
superarse”.
El directivo recordó que del Plantel de Penjamillo,
partió la gran estructura que actualmente tiene esta institución, “ aquí no
solo fue el cimiento, también ha sido el ejemplo, pues de este plantel surgieron
y siguen haciéndolo, jóvenes talentosos que han representando a la entidad y al
país en eventos tecnológicos y científicos de nivel mundial, siempre con
resultados positivos”.
Pero no solo debemos formar jóvenes para competencias
escolares, abundó, “debemos formar mujeres y hombres para la vida, con amplios
conocimientos técnicos y científicos, pero sobre todo humanistas, seres
conscientes del respeto y apoyo a su familia y su comunidad”.
La obra signada, consiste en la edificación de seis
salones de clase, así como la rehabilitación de diversos espacios comunes como
laboratorios, biblioteca y otras aulas, las cuales deberán estár concluidas y
en condiciones de uso a más tardar el próximo mes de junio.
De acuerdo al director del plantel, Carlos Hernández
Baéz, éste tiene una matrícula de 497
alumnos y su importancia geográfica al colindar con los municipios de
Angamacutiro, Panindícuaro, Zacapu, Tlazazalca, Churintzio, Zináparo y Numarán,
lo hace un punto estratégico para atender a un gran número de alumnos. A la
fecha el plantel cuenta con 15 salones de clase, mismos que resultan ya
insuficientes ante la demanda de inscripciones.