Formalizan coordinación para la Entrega-Recepción
en tiempo y forma de gobiernos locales
- Este
lunes inició la capacitación en la Región Morelia Entrega-Recepción de la
Administración Pública Municipal 2012-2015.
Morelia, Michoacán, a 23 de febrero de
2015.- A fin de brindar a las autoridades locales los
instrumentos necesarios para que hagan una entrega adecuada de la
administración pública al ayuntamiento entrante, este lunes inició el Curso
Taller Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal 2012-2015, que
coordinan el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), la
Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado (Cplade), la
Coordinación de Contraloría del estado, la Auditoría Superior de Michoacán (ASM),
la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo de la entidad, y la Secretaría de
Finanzas y Administración estatal.
En
las instalaciones del Cedemun de esta ciudad capital, y luego de que los
titulares de las dependencias antes citadas firmaran el convenio para
formalizar la realización de estos cursos dirigidos a los 113 municipios
michoacanos, el vocal Ejecutivo de Cedemun, Jaime Mares Camarena, señaló que
para el gobernador Salvador Jara Guerrero es de suma importancia sentar las bases para que la entrega-recepción
sea transparente y así, dar certeza a la sociedad de que las administraciones municipales
están cumpliendo con la ley.
En
el mismo tenor, el contralor del estado, Carlos González Velázquez, apuntó que
el cambio de administración en los gobiernos locales debe ser ejemplo para los
próximos y conminó a los funcionarios municipales a que “la transparencia sea
nuestra bandera y algo que dé orgullo a los michoacanos, para que la ciudadanía
tenga la tranquilidad de que se está actuando conforme a la ley”.
El
auditor superior de Michoacán, José Luis López Salgado, manifestó que la
normatividad obliga a que los gobiernos estatales y municipales se coordinen
para hacer este proceso de entrega-recepción, por lo que celebró que sea la primera
vez que se suscribe un convenio en que participan todos los que tienen que ver
con este tema, para lograr un ejercicio transparente, al tiempo que recordó que
a más tardar el 30 de agosto próximo, deberán de culminarse los saldos de la
entrega-recepción.
El
coordinar de Cplade, Alexandro López Cárdenas, recordó que el Eje 2 de los
Criterios y Líneas de Acción del gobierno de Salvador Jara, establece que para
lograr un “Michoacán Competitivo”, se debe dar mayor certidumbre a la población
al cumplir en tiempo y forma lo que marcan las disposiciones legales, por ello
el Gobierno del Estado pone al alcance de los municipios este curso-taller que
este lunes inició en Morelia, y se extenderá a la totalidad de las regiones del
estado.
Cabe
señalar que por ser un año atípico en cuanto a la elección de los
Ayuntamientos, la capacitación se programó para desarrollarse durante los
primeros tres meses del presente año
La Ley Orgánica
Municipal en su artículo 21 señala que la entrega recepción es un acto obligatorio
que no deberá dejar de realizarse por ningún motivo y se realizará durante los
quince días naturales siguientes a la instalación del nuevo Ayuntamiento, por
ello las capacitaciones se extenderán desde este lunes y hasta el próximo 10 de
marzo, para cubrir la totalidad de los municipios de Michoacán.
Estuvieron presentes en
este acto, los presidentes municipales de Uruapan, Aldo Macías Alejandres y de
Copándaro, Armando Ferreyra Acosta; el síndico del ayuntamiento de Morelia,
Salvador Abud Mirabent; el director de Capacitación del Cedemun, Eliacim Cañada
Rangel; así como contralores, tesoreros, síndicos, entre otros servidores
públicos de los diferentes municipios convocados.