Fuentes allegadas a la PF
confirman fuego amigo en tiroteo de LC, PGJ lo niega
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- viernes 20 de febrero de 2015.- El procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro,
volvió a negar que en el caso del tiroteo registrado el pasado miércoles en el
puerto de Lázaro Cárdenas, generado a raíz de un operativo de la Unidad
Especializada para el Combate al Secuestro, hubiese existido fuego amigo entre
los elementos de la dependencia a su cargo, de la Policía Federal y de la
Secretaría de Marina, pues recalcó que siempre se ha trabajado de la mano con
estas instituciones.
No obstante, fuentes
allegadas a la Federal manifestaron que los oficiales antisecuestros nunca le
reportaron a nadie que realizarían un operativo para liberar a una persona
secuestrada, lo que derivó en una confusión, dijeron, en la que efectivamente
el personal de la PF y de la Semar disparó contra los policías ministeriales,
pues al verlos vestidos de civil y con vehículos particulares, los creyeron
integrantes de un grupo criminal.
Al mismo tiempo, los
contactos consultados refirieron que están de acuerdo que esta clase de
movilizaciones se realicen de manera encubierta, pero recalcaron que ya en una
persecución como medida mínima de identificación se deben traer códigos
policiales para encenderlos y así que las demás corporaciones se den cuenta de
que quienes están detrás de los criminales son policías, para que así no
ocurran este tipo de malentendidos.
Por su parte, Godoy
Castro no dio cabida a esta versión del "fuego amigo" y a su vez
resaltó que únicamente fue una movilización contra los presuntos secuestradores
en la que se logró rescatar sana y salva a la víctima de secuestro, puntualizó.
También al funcionario se
le cuestionó si en estos hechos estuvieron involucrados integrantes el cartel
denominado Guerreros Unidos, que opera en el estado de Guerrero, y el abogado
de la entidad respondió que la Procuraduría General de Justicia del Estado de
Michoacán, junto con las demás autoridades estatales y federales, está
preparada para combatir a cualquier grupo criminal.
Asimismo, se le preguntó
al procurador si tenía conocimiento de la agresión que sufrieron los compañeros
reporteros de Lázaro Cárdenas al momento de realizar la cobertura periodística
de este acontecimiento violento, de la cual como prueba circularon vídeos a
través de las redes sociales, y José Martín Godoy dijo al respecto desconocer
esta situación, pero pidió a los agraviados que presentaran la denuncia
correspondiente.
En este tenor, gente
allegada a la Procuraduría de Michoacán aseveró que los reporteros ingresaron
al lugar de los hechos y contaminaron el área; sin embargo, en contraste los
colegas periodistas negaron rotundamente todo esto y dijeron que siempre se
mantuvieron a varios metros de distancia de donde había pasado todo y más aún,
manifestaron que los policías ministeriales nunca acordonaron el lugar, lo cual
es su obligación innegable dentro de la
cadena de custodia que forzosamente debe llevar en cada eventualidad.