Hubo protestas de la CNTE en 27 municipios y dos casetas de
cobro, a decir de las autoridades policiales
RED 113
MICHOACÁN/Redacción
Michoacán.- jueves 26
de febrero de 2015.- De acuerdo con el reporte final de las autoridades
policiales, en un total de 27 municipios michoacanos y en dos casetas de peaje
de las autopistas Siglo XXI y de Occidente, respectivamente, hubo presencia y
protestas de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE), esto por la muerte del profesor jubilado, Claudio Castillo
Peña, de 65 años de edad, integrante de la Comisión Única de Negociación de la
Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG),
quien acusaron pereció a manos de la Policía Federal, en un desalojo al que
calificaron de represivo, registrado el pasado martes de los corrientes.
Las manifestaciones exigían la renuncia del presidente de la
República, Enrique Peña Nieto y los educadores también protestaron en contra de
la Reforma Educativa, pudieron justicia de igual manera para el caso de
Ayotzinapa y también pidieron aumentos salariales y mejoras laborales.
En medio de todo esto hubo oficinas administrativas
cerradas, alcaldías tomadas, bloqueos de calles y avenidas y el
"secuestro" de dos quioscos de cobro, uno en Panindícuaro, en la
Autopista de Occidente, con la presencia de 300 maestros y otro en Taretan, en
la autopista Siglo XXI, donde participaron al menos 100 profesores.
Las demarcaciones donde se manifestaron los educadores
fueron Erongarícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro,
Zacapu, Aguililla, Maravatío, Buenavista, Uruapan, Coalcomán, Múgica,
Tepalcatepec, Apatzingán, La Piedad, Tancítaro, Parácuaro, Zináparo, Yurécuaro,
Taretan, Nuevo Urecho, Zamora, Ario de Rosales, Ziracuaretiro, La Huacana, San
Juan Nuevo y Lázaro Cárdenas, este último municipio donde los obreros también
se unieron a las protestas.