viernes, 1 de mayo de 2015

Operativo para capturar a El Mencho desata 29 narcobloqueos y 4 balaceras en Jalisco

Operativo para capturar a El Mencho desata 29 narcobloqueos y 4 balaceras en Jalisco
+Hubo siete muertos, 15 heridos e igual número de detenidos, así como un helicóptero de la Sedena derribado.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Jalisco.- Viernes 1 de mayo de 2015.- El despliegue del Operativo Jalisco, que de acuerdo con fuentes allegadas a las autoridades federales tenía el objetivo de capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalado por el gobierno de la República como el principal operador del trasiego de drogas en Jalisco, Colima y Guanajuato desde hace cuatro años, desató la mañana y la tarde de este viernes 29 narcobloqueos en esta entidad y cuatro balaceras, en las cuales hubo siete muertos y 15 heridos, además de que un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue rafagueado y tuvo que hacer un aterrizaje forzoso, reveló la propia dependencia. También hubo 15 detenidos.
La violencia reinó en el estado y las autoridades de los tres órdenes de gobierno tuvieron que atender las emergencias, primero, con los narcobloqueos.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la Fiscalía General de Jalisco (FGJ) dio a conocer que los puntos donde fueron entorpecidas las vialidades con automotores quemados eran el Periférico y Acueducto; la Avenida Revolución y Matamoros; Patria e Isla Antigua; Ingreso a la Barca, cerca de Michoacán; ingreso a Jamay; carretera a Cihuatlán, a la altura de la Curva en la Huerta; carretera a Casimiro Castillo, a la altura de El Zapotillo; carretera Juchitlán- Barra de Navidad, a la altura de Colotitlán; carretera Buenaventura-Tonaya, en Buenaventura; carretera Guadalajara- Autlán, a la altura del crucero a Ahuacatán; carretera Guadalajara-Tonaya, en el kilómetro 30.
Además, se dijo que en el interior del estado había automotores incendiados en el ingreso a Jocotepec; en la carretera Guadalajara- Tepic, en el kilómetro 70; en la Avenida Aviación y 5 de Mayo; en la carretera a Chapala, a la altura de El Tapatío; en el Periférico y Tesistán; en el Periférico y 8 de Julio; en el Periférico y López Mateos; en el Periférico y la Avenida Del Servidor Público; en la Avenida Vallarta y la Avenida Aviación; en la carretera a Chapala, a la altura del Aeropuerto; en el Periférico y Colón y en la carretera libre a Zapotlanejo, cerca de Tateposco. Al final, la misma FGJ confirmó 29 narcobloqueos, los cuales ya para las 14:00 horas de este día (viernes) habían sido disueltos.
Después, al realizar reconocimientos aéreos, un helicóptero del Ejército Mexicano ubicó a una caravana de vehículos con gente armada, sobre la ruta Casimiro Castillo-Villa Purificación, instante en que los pistoleros rafaguearon la aeronave: un Cougar, con matrícula 1009, lo que ocasionó que se realizara un aterrizaje de emergencia.
En el helicóptero iban 18 elementos: cinco de tripulación, 11 militares y dos policías federales. A consecuencia del ataque murieron tres soldados, mientras que 10 elementos castrences y los dos federales quedaron heridos, por lo cual fueron canalizados a las instalaciones del Hospital Militar Regional de Guadalajara. Todos ellos, datos brindados por la propia Sedena.
Más tarde, el gobierno de Jalisco, encabezado por Aristóteles Sandoval, saldría a dar las cifras y dijo que hubo siete muertos, entre ellos los tres militares, un oficial de la FGJ, un civil por "balas perdidas" y dos presuntos delincuentes.

También se divulgó que hubo 15 lesionados, sin decir si eran policías o delincuentes; 15 detenidos, 29 narcobloqueos en 20 municipios, cuatro balaceras, 11 bancos y una caja popular incendiados, además de 16 gasolineras quemadas, en tanto 50 rutas del transporte público suspendieron sus servicios, al igual que lo hizo la Central Camionera.
Adbox