lunes, 8 de junio de 2015

Se exhiben producciones del 8° Rally Infantil de Documental 2015

Se exhiben producciones del 8° Rally Infantil de Documental 2015      

» Desde la mirada de la infancia michoacana se abordan       
   problemáticas sociales

» El Instituto Mexicano de Cinematografía apoya de manera
   importante la iniciativa infantil


Morelia, Mich., 7 de junio de 2015.- Con una importante reflexión sobre la situación por la que atraviesa la infancia y la juventud en nuestro país, se proyectaron las cuatro producciones cinematográficas, resultado del 8° Rally Infantil de Documental, "Cómo puedo crecer mejor", celebrado en abril de éste año.

Gracias al importante apoyo de CONACULTA a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Asociación Civil Juguemos a Grabar A. C. exhibió en Cinemex, Macroplaza Estadio, los trabajos titulados,  "El Respeto a los Animales", "La Lectura en mi Vida", "Acciones y Palabras Mágicas"; y "El Deporte en mi Infancia".

Conceptos como la solidaridad, respeto, la comunicación, responsabilidad, la paz, la amistad, la honestidad, colaboración, la salud, la imaginación, fueron solo algunos de los contenidos que prevalecieron en la muestra, la cual fue presenciada por las niñas y niños participantes en el Rally, en compañía  de sus familiares.

Al termino de la proyección se estableció un intercambio de opiniones entre los asistentes.

Ángel Joaquín Ruíz Cortés de 12 años, se dijo emocionado de haber participado en el Rally, "fue muy divertido, porque convivimos, nos conocimos, fue una grata experiencia,  es una forma de conocer, de interactuar con otras personas, de sentirse como hermanos".

Por su parte Hilda, mamá de Ian Antuán, manifestó,  "nunca había estado en un evento así y me gustó por que aprenden sobre el cine, me gusta que mi hijo participe ya que le hace falta socializar con otras personas de su edad... pensé mucho en que participe, porque mi hijo casi no sale a la calle, pero la verdad es que resultó muy bien".
Asistentes a la sala cinematográfica, también manifestaron la falta de espacios de expresión para la infancia así como también la falta de atención por parte de las instituciones de gobierno.

Sonia Aburto, directora general de Juguemos a Grabar A. C., hizo un llamado a los padres y madres de familia para estar más atentos con las inquietudes de sus hijas e hijos, acompañarlos más de cerca y establecer lazos muy estrechos de comunicación, ya que la falta de estos valores han provocado situaciones de violencia en la juventud, como lo que ha sucedido en últimas fechas en nuestro país.

Así mismo, la creadora de esta iniciativa social agradeció a las instancias públicas, sobre todo las federales, a las empresas privadas del estado, a  ciudadanas y ciudadanos , que  con el interés de que la niñez crezca de una mejor manera aportan valiosos recursos en especie.  



Adbox