LIBERA GOBERNADOR 400 MIL CRÍAS DE PEZ BLANCO EN LAGO DE PÁTZCUARO
·
De 2013 a este
año, la Compesca ha liberado más de 2 millones de pez blanco y acúmara, para
contribuir a mantener la pesquería de estas especies, que son símbolo de
identidad cultural del pueblo purépecha.
Isla de Urandén, Mpio. de Pátzcuaro, a 14 de agosto de 2015.- El gobernador de Michoacán
Salvador Jara Guerrero, acompañado de integrantes de su Gabinete, liberó este
viernes 400 mil crías de pez blanco en el Lago de Pátzcuaro, con lo cual suman
más de 2 millones de unidades de esa especie y acúmara, las liberadas en los
últimos dos años por la Comisión de Pesca del Estado, para apoyar esta
actividad primaria que es símbolo de la identidad purépecha de la zona
lacustre.
El mandatario estatal señaló
que el pez blanco es un recurso de gran importancia para Michoacán, por su
valor económico, ecológico y cultural, de ahí que durante su gestión ha
procurado dar continuidad a la preservación y promoción de esta especie, pues
en las últimas décadas debido a diversos factores, su producción se ha visto
severamente disminuida.
El director de la Compesca,
Raúl Gutiérrez Durán, destacó que en promedio se liberan medio millón de crías
de diversas especies por año, todo ello en conjunto con los pescadores de las
diferentes zonas del lago, con quienes vienen trabajando de manera organizada
no solo con el propósito de mantener la actividad pesquera, sino para preservar
las especies endémicas de este acuífero.
Mencionó que en el mercado,
el pez blanco tiene un costo de hasta 400 pesos por kilo.
Demetrio Morales Reyes,
encargado de la Reserva Ecológica de Pez Blanco y Acúmara, refirió que tan solo
el año pasado se logró la cría de 615 mil peces blancos que fueron liberados al
llegar a la talla de entre 5 y 6 centímetros.
Recordó que la cría de pez
blanco viene realizándose desde los años 80, con el propósito de incrementar la
producción de la especie, la cual registra un aumento promedio del 2 por ciento
anual de 2012 a la fecha, lo que arroja alrededor de 1.5 toneladas por año.
En el marco de esta
liberación de crías, el gobernador Salvador Jara presidió la segunda sesión
ordinaria de la Junta de Gobierno de la Compesca, que tuvo como sede la Reserva
Ecológica de Pez Blanco ubicada en la Isla Urandén.
Fueron también partícipes de
esta liberación y reunión, los titulares de la Secretaría de Desarrollo Rural,
Eugenio Treviño García; de la Secretaría de Política Social, Horacio Díaz Mora;
de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, Ivo Antonio Gutiérrez Pulido;
el presidente municipal de Pátzcuaro,
Jorge Pita Arroyo, por mencionar algunos.