MÁS DE 500
PROYECTOS CULTURALES SE RECIBIERON AL CIERRE DE LA
CONVOCATORIA
CULTURA PARA LA ARMONÍA
Morelia, Michoacán, a 27 de agosto de
2015.- Una gran respuesta obtuvo la
convocatoria para presentar proyectos culturales en el marco del Programa
Cultura para la Armonía que opera el gobierno federal en coordinación con el
Gobierno de Michoacán.
Tal
como lo marcaba la convocatoria lanzada por el Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de
Cultura, el pasado 26 de agosto cerró la recepción de proyectos, por lo que las
instalaciones de la Secum se vieron abarrotadas por decenas de creadores,
integrantes de asociaciones civiles y grupos artísticos organizados, que en
conjunto presentaron a la instancia cultural más de 500 expedientes que aspiran
a recibir un subsidio gubernamental para su ejecución.
De
una revisión rápida hecha por el personal de la Dirección de Vinculación y del Departamento
de Programas Mixtos del SECREA, encabezados por Argelia Martínez y Lucía
González, respectivamente, áreas encargadas de la recepción de los proyectos,
se desprende que participaron en esta convocatoria proyectos provenientes de
las 10 regiones en las que está dividido el estado, abarcando aproximadamente
entre 90 y 100 municipios; que hay participación en las 4 categorías marcadas
en la convocatoria y, prácticamente, en los 5 ejes temáticos, sobresaliendo la
cantidad de proyectos presentados en los ejes: 1. Arte, 2. Culturas Populares,
y 3. Cultura y Educación; los ejes 4. Patrimonio Cultural y 5. Trabajo Cultural
Comunitario fueron los que registraron menor número de inscritos.
De
acuerdo a la bases de la convocatoria, toca ahora al Conaculta y a la Secum proponer
nombres de especialistas para que, en caso de resultar seleccionados (por
insaculación ante notario público), formen parte del Jurado que deberá estar
compuesto por 3 personas para cada área temática y así proceder a la revisión y
calificación de los proyectos, que finalmente serán seleccionados en una
reunión plenaria.
Los
resultados serán dados a conocer a través de las páginas web de la Secum y el Conaculta
en la segunda quincena de septiembre.
Cabe
recordar que para este concurso se cuenta con una bolsa de 13 millones 700 mil
pesos y que se otorgarán premios de hasta 300 mil pesos por proyecto, de
acuerdo a la naturaleza de los mismos.