DIF Michoacán arranca Jornada Optométrica 2015
·
La inversión total de la jornada es por más de
880 mil pesos y se benefician 42 municipios del estado de Michoacán.
·
Se beneficiarán un total de 4 mil 100 adultos
mayores.
Zamora, Michoacán, a 11 de septiembre de 2015.- Un total de 4 mil 100 adultos
mayores serán beneficiados con la Jornada Optométrica 2015 que el Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, presidido por Catherine
Ettinger de Jara, llevará a través del Departamento del Adulto Mayor, a 42
municipios del estado.
En el arranque de este
programa, Mariana Sosa Olmeda, directora general del DIF Michoacán, destacó la
importancia de sumar esfuerzos para llevar la ayuda a quien más lo necesita y
en este caso, a los adultos mayores. “Hoy traemos este beneficio que apoyará a
los adultos mayores, ustedes que son lo más valioso que existe en la sociedad y
a quienes debemos tantas cosas, porque gran parte de lo que somos es gracias a
ustedes”, indicó.
Refirió
que este programa tiene como objetivo atender a los adultos mayores –principalmente-
con problemas de visión, a quienes como primer paso, se les realiza un examen
de la vista y alrededor de 45 días posteriores al mismo, se les entrega un par
de lentes con la graduación que requieren. Los anteojos se hacen llegar a
los beneficiarios por medio de los encargados del programa en los Sistemas DIF
Municipales.
Sosa Olmeda destacó el
trabajo en equipo que se ha realizado durante la actual gestión estatal y
manifestó que se le brindará, en todo momento, el apoyo necesario a los Sistemas
DIF municipales entrantes para que estén empapados de las actividades propias
de la dependencia.
Informó que la
inversión total de este programa es por más de 880 mil pesos y se benefician 42
municipios entre ellos: Álvaro Obregón, Áporo, Aquila, Ario, Charapan, Charo,
Chilchota, Coeneo, Copándaro, Cotija, Cuitzeo, Ecuandureo, Huaniqueo, Irimbo,
Ixtlán, Jacona, Jungapeo, Lagunillas, Los Reyes, Maravatío, Morelia,
Nocupétaro, Panindícuaro, Queréndaro, Quiroga, Santa Ana Maya, Senguio,
Tacámbaro, Tancítaro, Tangamandapio, Tanhuato, Tarímbaro, Tingambato,
Tlalpujahua, Tzitzio, Madero, Venustiano Carranza, Yurécuaro, Zacapu, Zamora,
Zinapécuaro y Zitácuaro.
La jornada en Zamora
beneficiará a 100 habitantes del municipio, principalmente gente de la tercera
edad, mientras que también beneficiará a 100 personas de Jacona.
Por su parte, Ana
Bertha Barragán Escobar, presidenta del sistema DIF Zamora, agradeció el apoyo
que brinda la dependencia estatal para que el municipio sea un mejor lugar y
con la suma de esfuerzos obtener mejores resultados.
Es importante mencionar
que el día 12 de septiembre, Tangamandapio será sede de la jornada, donde
también se atenderá a habitantes del municipio de Chilchota.
Al
inicio de la Jornada asistieron Alejandra Espinoza, regidora de Salud en el Cabildo
de Zamora en representación de José Carlos Lugo Godínez, presidente municipal;
Lorena Gutiérrez Hernández, directora general del DIF Zamora; Martha Guzmán
Castañeda, directora de Asistencia e Integración Social del Sistema DIF
Michoacán; así como Patricia Orozco Magdaleno, subdirectora de Servicios
Asistenciales de la dependencia.