La XVI Edición de la Feria de la Esfera de Tlalpujahua, del 2 de octubre al 14 de diciembre de 2015
• 20 millones de piezas se espera
comercializar en ese periodo.
• Entre 40 y 60 millones de pesos, la
derrama económica prevista.
Morelia,
Michoacán, a 29 de septiembre de 2015.- La décimo sexta edición de la Feria de
la Esfera de Tlalpujahua se realizará del 2 de octubre al 14 de diciembre del
año en curso, periodo en el que se espera comercializar alrededor de 20
millones de piezas de esa artesanía, se estima que serán alrededor de 30 mil
visitantes los que acudan y obtener una derrama económica de entre 40 y 60
millones de pesos.
Rafael
Paz Vega, director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), mencionó que la
Feria de la Esfera es de los eventos de su tipo, el de mayor duración del país;
además de que se espera captar una derrama económica importante que permita
potenciar la actividad de este Pueblo Mágico, al ser de entre los 40 y los 60
millones de pesos.
Por
su parte, el presidente municipal de Tlalpujahua, Ramón Emiliano García
Rebollo, mencionó que para el municipio la feria representa un evento de gran
trascendencia económica ya que es la etapa en la que los artesanos tienen la
oportunidad de vender su producto.
La
calidad de esas artesanías, resaltó, es reconocida a nivel mundial gracias a la
habilidad de los artesanos para transformar el vidrio en obras de arte, y se
exporta a Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y Europa.
Alfredo
Monroy Flores, representante de los artesanos, expresó que los productos que se
elaboran tienen gran variedad de formas, tamaños y modelos.
Puntualizó
que alrededor de 300 artesanos participarán en la feria y se ubicarán en la
Explanada Hermanos Rayón y en el Auditorio Municipal, aunque son más de cien
talleres los que fabrican esa artesanía y los cuales generan, en promedio,
entre cuatro y seis empleos.
Indicó
que año tras año la feria ha ido creciendo aún y con el ingreso de producto
chino, y es que la calidad de la esfera de Tlalpujahua no la igualan en ninguna
parte del mundo.
Hortensia
Velázquez Sánchez, directora de Cultura en Tlalpujahua, comentó que la
fabricación de esfera es el soporte económico del municipio y sustento de las
familias de los estratos más bajos de la población.
A
su vez, Eduardo Salazar Mercado, director de Turismo de Tlalpujahua, puntualizó
que la capacidad hotelera del municipio está reservada en un 80-90 por ciento
para los fines de semana que se presentan durante la feria y estimó que son
alrededor de 4 mil las personas que visitan la feria los sábados y domingos.