Plantel CONALEP La Piedad obtiene primer lugar en concurso
estatal de oratoria
- El
plantel representará a Michoacán en Concurso Nacional de Oratoria del
Conalep.
Pátzcuaro, Michoacán,
29 de septiembre de 2015.- Con el objetivo de mejorar la comunicación y el civismo de
los alumnos, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de
Michoacán (Conalep) realizó el Segundo Concurso Estatal de Oratoria, en el que
el plantel La Piedad resultó ganador.
Gracias
a sus destacadas aptitudes al interpretar y emitir mensajes mediante los medios
y herramientas de la retórica, Jazmín Méndez Vargas, alumna de la carrera de
Contabilidad del plantel La Piedad, representará a Michoacán en el Segundo
Concurso Nacional de Oratoria del Conalep.
El
segundo lugar lo obtuvo el plantel Morelia I, y en el tercer lugar, Luis
Antonio Ruiz Calderón, en representación del plantel Uruapan.
El
discurso, la voz, la presencia, la seguridad, el aplomo y las cualidades
técnicas fueron los puntos a evaluar por el jurado, conformado por Sergio David
Villicaña Bedolla, Maclovio Arreola Romero y José Noel Francisco Domínguez.
Zacapu ganador del
Tercer Concurso Estatal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano
En
busca de profundizar en la enseñanza de la historia y significado de los
símbolos patrios para fomentar en los alumnos el conocimiento y la práctica de
valores cívicos, se desarrolló el Tercer Concurso Estatal de Interpretación del
Himno Nacional Mexicano del Conalep Michoacán.
El
Teatro Emperador Caltzontzin fue la sede del concurso, en el que más de 300
alumnos del subsistema, divididos en 13
coros representativos de los planteles de
Apatzingán, Ciudad Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes,
Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Uruapan, Zacapu, Zamora y Zitácuaro se disputaron
el primer lugar.
Después
del concurso, el jurado calificador determinó que el primer lugar lo ganó el
coro del plantel Zacapu.
El
segundo puesto fue para el plantel Apatzingán, y el tercer sitio lo ocupó el
plantel Pátzcuaro.
La
directora general del Conalep Michoacán, Tzitzi Erandi Becerra Moreno, explicó
que entre los puntos a calificar por los jueces estuvieron la ejecución,
cuadratura, ritmo, dinámica y dicción, entre otros.
Los
tres primeros lugares recibieron un reconocimiento que los acredita como
ganadores.