Salvador Jara concluye su gobierno con actos cívicos en honor a la
memoria de Don José María Morelos y Pavón
• La Sedena
se suma a la celebración del 250 aniversario del natalicio del Siervo de la
Nación, con un numeroso contingente de activos militares.
• Más de 35
mil personas participan en la fiesta cívica encabezada por el gobernador.
Morelia, Michoacán, a 30 de septiembre del 2015.- En lo que fue su
último acto de gobierno, el titular del Ejecutivo en Michoacán, Salvador
Jara Guerrero, encabezó los actos cívicos para honrar la memoria de José María
Morelos y Pavón, a 250 años de su nacimiento.
Acompañado por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial,
Raymundo Arreola Ortega y Juan Antonio Magaña de la Mora, respectivamente, así
como por los integrantes del Cabildo de Morelia encabezados por el presidente
municipal Alfonso Martínez Alcázar, el gobernador se dirigió en Bando Solemne a
la casa donde nació el Siervo de la Nación y al Museo Casa Sitio de Morelos,
donde colocó una ofrenda floral y rindió guardia de honor al prócer de la
Independencia de México.
Posteriormente, en la Plaza Jardín Morelos, se llevó a cabo la Ceremonia
Cívica Conmemorativa del 250 aniversario del autor de los Sentimientos de la
Nación, acto en el que el alcalde Alfonso Martínez, en calidad de orador
oficial, destacó la importancia que ha tenido Michoacán, y Morelia, en la
historia de la construcción de la nación mexicana.
En su discurso, el edil compartió una semblanza que resignificó los
rasgos trascendentes de Morelos como insurgente del movimiento independentista,
militar, líder político, legislador y estadista que “enarboló las banderas de
libertad, igualdad, justicia y soberanía, que conducirían a la patria a su
mejor porvenir”.
Alfonso Martínez calificó como uno de los aportes más significativos de
Morelos el haber sentado las bases de un Estado moderno; es decir, “buscó
sustituir el campo de batalla por instituciones que dieran cauce a nuestras
aspiraciones y soluciones a nuestros conflictos, con la legitimidad propia de
un Estado constitucional, basado en la división de Poderes”.
El ideario y proyecto de nación que nos legó el Siervo de la Nación
siguen teniendo vigencia, aseveró, y en razón de ello hizo un llamado a
encontrar en su ejemplo heroico el paradigma de lealtad y compromiso con
México, Michoacán y Morelia.
“En la participación ciudadana está la oportunidad de transformar
nuestro entorno para disminuir los rezagos históricos, para acabar con la
corrupción y desorden, y dar a Morelia un nuevo presente de justicia, libertad
e independencia”, concluyó Alfonso Martínez.
Después de colocar la ofrenda floral y realizar la guardia de honor al
pie del monumento ecuestre a Morelos, el gobernador se trasladó a Palacio de
Gobierno para hacer de esta conmemoración histórica una fiesta
popular a través del desfile cívico-militar que convocó a 35 mil personas,
aproximadamente.
Por instrucción del general Salvador Cienfuegos Zepeda, la Secretaría de
la Defensa Nacional se sumó también al homenaje al generalísimo Morelos con un
mayor número de contingentes militares que participaron en el desfile por aire
y tierra.
El gobernador Salvador Jara, a través de su cuenta de Twitter, agradeció
al general Cienfuegos, su apoyo para que los contingentes engalanaran la máxima
fiesta moreliana.
De acuerdo con el parte informativo que dio a conocer al gobernador el
general Raúl Ruíz García, jefe de Estado Mayor de la 21ª Zona Militar, el
desfile concluyó 2 horas con 10 minutos después de su inicio, y participaron:
Por el agrupamiento militar: 9 banderas de guerra, 7 banderas de gasa,
14 guiones, 14 gallardetes, 9 jefes, 68 oficiales, mil 53 elementos de tropa,
383 cadetes, 840 rurales, 28 vehículos, 8 aeronaves, 6 canes y 320 caballos.
Por el agrupamiento civil: autoridades municipales, y 500 trabajadores
del municipio.
Sistema educativo: 6 mil 791 alumnos de secundarias, preparatorias y
universidades de la capital del estado y municipios.
Sistema militarizado: 390 elementos.
Secretaría de Seguridad Pública: 200 policías y 15 vehículos.
Agrupamientos de emergencia: 148 elementos y 19 vehículos.
Agrupamiento montado: 320 jinetes y 323 caballos.
Durante estas actividades cívicas con las que el gobernador Salvador
Jara Guerrero concluyó su gestión al frente del Poder Ejecutivo, estuvo
acompañado por Enrique González Tiburcio, subsecretario de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano en representación del Gobierno Federal; el
general Felipe Gurrola Ramírez, mando especial para la seguridad en Michoacán;
el general José Francisco Morales Cázares, comandante de la XXI Zona Militar;
Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo, y todos los integrantes de su gabinete legal y ampliado, encabezados
por el secretario de Gobierno, Jaime Esparza Cortina.