Ricardo
Luna García tomó protesta como nuevo consejero del Coeeco
La
encomienda del Gobernador, trabajar de la mano con los grupos ciudadanos, con
los consejos y con todas las organizaciones civiles; apuntó el titular de la
SUMA.
Morelia,
Michoacán, a 13 de octubre de 2015.- El secretario de Urbanismo y Medio
Ambiente del Estado (SUMA), Ricardo Luna García, tomó protesta como nuevo
integrante del Consejo Estatal de Ecología (Coeeco), y desde ahora presidirá la
Comisión del Sector Ejecutivo dentro de este organismo, desde donde afirmó,
dará especial impulso al trabajo que ya desarrolla tan importante órgano
ciudadano.
“El
compromiso de la administración que preside el Gobernador Silvano Aureoles, es
trabajar de cerca con los organismos de participación ciudadana, integrar a
todas las asociaciones que están dispuestas a impulsar acciones de manera
comprometida por nuestro estado”, apuntó el titular de la SUMA durante la
realización de la 34 sesión extraordinaria del Coeeco.
A
la Comisión Ejecutiva del Coeeco se integró también el titular de la Comisión
Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), German Tena Fernández; el
procurador Ambiental de Michoacán (ProAm), Carlos Vega Solórzano; la directora
de la Comisión de Pesca (Compesca), Larissa Méndez Béjar; el director de la
Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Roberto Pérez Medrano; el coordinador
del Gabinete y Planeación de Michoacán, Víctor Lichtinger Waisman; el titular
de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua),Israel Tentory
García; el secretario de Salud en Michoacán, Carlos Aranza Doniz y la
secretaria de Educación, Silvia Figueroa Zamudio.
Ante
los consejeros titulares del Coeeco, Ricardo Luna señaló que éste es un nuevo
comienzo, “una nueva etapa y una nueva oportunidad para que todos podamos
encontrar acciones que lleven a recuperar esta entidad tan rica en recursos
naturales, porque el estado de Michoacán está sentado sobre recursos que no ha
sido debidamente aprovechados, hoy tenemos esta coyuntura y vamos a trabajar de
la mano con los grupos ciudadanos, con los consejos y con todas las organizaciones
civiles; esa es la encomienda de nuestro Gobernador”.
Recordó
que la SUMA a partir del próximo 1 de enero se dividirá en dos áreas: el
Urbanismo, que atienda la movilidad y el transporte, y la parte Ambiental, que
incluirá los recursos naturales, los trabajos de conservación y la prevención
al cambio climático, éste último con una atención muy especial.
“Vamos
a hacer una Secretaría espejo de la Semarnat, desde ahora estamos abiertos para
recibir todas las propuestas que tenga el Coeeco y cualquier otro órgano
ciudadano o académico para integrar los programas de vida ambiental; nuestro
Gobernador Silvano Aureoles, ha posicionado el tema del medio ambiente dentro
de su política pública y tenemos la responsabilidad de fortalecer las labores ciudadanas
porque vamos a trabajar con ellas”, expuso el Secretario en la reunión
celebrada con los 43 consejeros estatales de ecología.
Por
su parte, el presidente del Coeeco, Manuel Tripp Rivera, confió en el trabajo
que a partir de este periodo se realice con las nuevas autoridades estatales,
“el Consejo Estatal de Ecología ya ha corroborado que los instrumentos no
funcionan si no participa la gente y existe el respaldo institucional, pero
este es un sitio donde servidores públicos y ciudadanos nos vemos de frente
para construir espacios en común, la Comisión que hoy se integra debe ser vista
como una contraparte en la dimensión de la política pública desde la parte
institucional”, opinó.