Capacitan
a personal de Semujer para brindar atención directa a michoacanas víctimas de
violencia
Fabiola
Alanís Sámano reiteró que es tarea de todas y todos prevenir, sancionar y
erradicar cualquier violencia principalmente contra las mujeres del estado.
Morelia,
Michoacán, a 7 de noviembre de 2015.- La titular de la Secretaría de la Mujer,
Fabiola Alanís Sámano, y el procurador de Justicia del Estado de Michoacán,
Martín Godoy Castro, inauguraron el Curso Programa de Capacitación sobre el
Sistema Penal Acusatorio y Adversarial, dirigido al personal de la Semujer que
atiende estos casos en la población.
En
el marco del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres de las Entidades
Federativas (PAIMEF), que es operado a través de la Secretaría de la Mujer del
Estado de Michoacán, se capacitará a todo el personal estatal de la dependencia
en materia del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, para brindar
asesorías y atención directa a mujeres víctimas de violencia, a sus hijas,
hijos y personas allegadas.
La
secretaria de la Mujer, Fabiola Alanís, destacó que el objetivo de la
capacitación es mostrar las etapas del proceso penal acusatorio, la actuación
de cuerpos policiacos, peritos, ministerio público y asesor jurídico de la
víctima del delito contra la mujer, la integración de la carpeta de
investigación y los acuerdos reparatorios. Además se llevará a cabo la
simulación de un caso práctico de juicio oral.
“Con
este Programa damos inicio a una nueva etapa en la atención a las mujeres de
Michoacán conscientes de que el Nuevo Sistema de Justicia Penal es un
instrumento que favorece la impartición de la justicia de manera ágil y en
condiciones de igualdad”, destacó Fabiola Alanís y agradeció la colaboración
que recibió de la instancia que encabeza el procurador Godoy Castro.
La
titular de Semujer llamó al personal de la dependencia a entender la
responsabilidad que tienen en su trabajo y abundó en la importancia de este
tipo de capacitaciones.
Reflexionó
sobre la etapa difícil por la que atraviesa una mujer cuando es victimada,
“cuando se atreven a romper la barrera del silencio hay que apoyarlas con gran
responsabilidad y dedicación”.
En
este rubro, Alanís Sámano afirmó que “es una tarea de todas y todos prevenir,
sancionar y erradicar cualquier violencia principalmente contra las mujeres del
estado”.
Por
su parte, el procurador del estado, José Martín Godoy Castro, dijo sentirse
complacido de ser invitado al evento por la importancia que tiene el Nuevo
Sistema de Justicia Penal para el progreso de la sociedad michoacana.
Este
proceso se llevará a cabo en las instalaciones de la Academia de Policía del
Estado de Michoacán, los días 7, 14 y 28 de noviembre, así como los días 5, 12
y 19 de diciembre del presente año, cumpliendo con 40 horas de capacitación
presencial.
Entre
los asistentes al evento también estuvieron la diputada local, Belinda Iturbide
Díaz.