Revientan laboratorio
clandestino y aseguran 129 kilos de cristal, precursores armas y vehículos
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Tlajomulco, Jalisco.- 05 de Noviembre de 2015.- En un operativo realizado por elementos de la
Fiscalía General del Estado de Jalisco, se logró ubicar una finca, en obra
negra, la cual era usada como laboratorio para elaborar drogas sintéticas y
almacenar armas en el poblado de San Miguel Cuyutlán, del municipio de
Tlajomulco de Zúñiga, de donde se aseguraron más de 8 mil cartuchos de diversos
calibres; tres armas largas y más de 129 kilos de droga conocida como cristal,
entre otras cosas.
Eduardo Almaguer Ramírez,
Fiscal General del Estado, dio a conocer en rueda de prensa de este importante
decomiso, e informó que el operativo se realizó el pasado primero de noviembre,
tras recibirse una denuncia anónima, en la que se reportaba que en una finca,
ubicada en la calle Loma Linda, al cruce de la calle Obelisco, en la colonia
Nuevo San Miguel, se realizaba la venta de droga y armas, por lo cual elementos
de la Fiscalía acudieron al lugar.
Al llegar al lugar, los
elementos de la Fiscalía avistaron a varios sujetos los cuales al ver a los
elementos huyeron e ingresaron a la finca, sin embargo uno de ellos arrojó unos
envoltorios antes de entrar y cerrar la finca.
Motivo por el cual el
Ministerio Público que tomó conocimiento del hecho, al tener la presunción de
que posiblemente en la finca se encontrara un laboratorio para elaborar drogas,
solicitó una orden de cateo, la cual fue concedida por el Juez Décimo Sexto en
Materia Penal.
Al realizarse el cateo de
la finca, se encontraron 3 armas largas de los calibres .223; 8 mil 706
cartuchos de diversos calibres como .223, 5.45, 7.62 y 38 súper; 156 cargadores
para arma larga, y mil 882 eslabones de cinta desintegrable para cartuchos. Es
importante mencionar que este armamento se localizó en una cisterna a un metro
de profundidad.
Asimismo, se localizaron
129 kilos 601 gramos de cristal distribuidos en 8 hieleras, una olla de peltre
y 7 recipientes de plástico; y varios los precursores químicos para la
elaboración de la droga sintética.
Además, se aseguraron dos
vehículos de la marca Nissan, uno tipo NP300 conocida como tipo estaquitas,
modelo 2014, color blanco, y otro tipo Tsuru en color blanco, modelo 1995.
El Fiscal General del
Estado destacó que el peritaje, realizado por personal del Instituto
Jalisciense de Ciencias Forenses, determinó que estas armas no habían sido
utilizadas en algún delito, así como se realizó el conteo de los cartuchos y el
trabajo de laboratorio para acreditar el pesaje y el tipo de sustancia
decomisada.
“Estaremos nosotros
trabajando de manera muy intensa para seguir con este tipo de actividades”,
refirió el Fiscal Almaguer Ramírez, quien informó que el día de ayer se
realizaron operativos en la Región Valles y del cual se darán los resultados
este jueves, así como operativos que hoy se realizan en la zona metropolitana
de Guadalajara para erradicar ciertos delitos.
El Fiscal Almaguer
Ramírez hizo un reconocimiento a la participación de los ciudadanos al denunciar
este tipo de hechos.
Del aseguramiento, tomó
conocimiento el área de Narcomenudeo de la Fiscalía, quien se encargará de
ponerlo a disposición el día de hoy de la Procuraduría General de la República,
para que se sigan las investigaciones de los delitos federales que
correspondan.