Siguiendo los principios del Nuevo Sistema de
Justicia Penal se realizará primer juicio oral de la Región Morelia
·
El Tribunal de Enjuiciamiento estará conformado
por tres jueces del sistema acusatorio adversarial oral
Morelia, Michoacán a 6 de noviembre de 2015.- Este 10 de
noviembre, los operadores jurídicos del Nuevo sistema de justicia penal de Morelia,
llevarán a cabo el primer juicio oral en dicha región, en el que se determinará la
culpabilidad o inocencia de una persona a quien se le imputa el delito de robo
calificado grave, asentado en la causa penal 42/2015.
El
juicio iniciará a las 9 horas en la Sala 1, ubicada en el semi-sótano del
Palacio de Justicia José María Morelos.
Cabe recordar que desde el 7 de marzo, el sistema
acusatorio adversarial oral entró en vigor en la Región Morelia, en donde se han
realizado audiencias orales con la infraestructura y tecnología acorde a esta
nueva forma de impartir justicia.
El desarrollo del mismo será bajo el cumplimiento de los principios
que lo rigen: Publicidad, que
significa que cualquier persona puede asistir a ellas; Contradicción, fiscalía y defensa tienen la posibilidad efectiva de
contradecir los argumentos y pruebas de su contraria; Concentración, la mayor parte de los actos procesales se realizan
en una sola audiencia o en un número reducido de actuaciones para llegar a un
veredicto en menor tiempo; Continuidad, las audiencias no son interrumpidas,
de manera que los actos son secuenciales; e Inmediación, los jueces están presentes,
físicamente, en la audiencia.
El juicio oral es la etapa en la que se desahogan
las pruebas y se escuchan los alegatos de las partes, y será presidido por tres
jueces que conformarán el Tribunal de Enjuiciamiento, quienes emitirán su fallo de
manera pública y transparente; dicha figura jurídica está establecida en el
Código Nacional de Procedimientos Penales.
Cabe señalar que este sistema se rige bajo el principio
de presunción de inocencia, además de privilegiar los acuerdos reparatorios
entre las partes, lo que permite reconstruir el tejido social, al tiempo que es
más garante de los derechos humanos de la víctima y el imputado.