CHILCHOTA 08/12/15
En
enero arrancará la construcción de nuevos centros de salud en Michoacán, con lo
que se alcanzará el cien por ciento de la cobertura en servicios de salud:
Silvano Aureoles.
*Actualmente
la cobertura en Salud es del 68 por ciento
*
Entrega Silvano Aureoles Centro de Atención Rural de Obstetricia (CARO) en
Carapan
RED 113
MICHOACÁN/ Redacción
Chilchota, Mich.-Martes
8 de Diciembre de 2015.- En lo que respecta al tema de salud, la meta es
llegar a otorgar los servicios en la totalidad del territorio michoacano, con
la construcción de más centros de salud, informó el gobernador Silvano Aureoles
Conejo.
Lo
anterior lo dio a conocer luego de la inauguración del Centro de Atención Rural
Obstétrica (CARO), ubicada en Carapan, municipio de Chilchota.
El
mandatario estatal se comprometió y solicitó el apoyo de los titulares de las
dependencias federales, de Desarrollo Social (SEDESOL) José Antonio Meade
Kuribreña y del director general del IMSS, José Antonio González Anaya para que
en enero arranque la construcción de más Unidades de Atención Primaria o
Centros de Salud en las comunidades donde hagan falta, esto con el apoyo del
Seguro Popular.
"La
meta es que durante estos seis años de gobierno podamos llegar al cien por
ciento de la cobertura en servicios de salud en todo el territorio", dijo
Aureoles Conejo, quien mencionó que dicha cobertura actualmente es de un 68 por
ciento.
Con
este anuncio el gobernador reafirmó que en su administración es una prioridad
dicho tema, ya que al cuidar la salud de la gente mejoraran las condiciones de
vida de los pueblos y comunidades.
Inauguración
del CARO
Este
martes el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo, en compañía del
delgado de SEDESOL, José Antonio Meade Kuribreña y del director general del IMSS, José Antonio
González Anaya, inauguró el Centro de Atención Rural Obstétrica (CARO) en
Carapan, perteneciente al municipio de Chilchota.
Dicha
unidad médica tiene la capacidad para atender a cerca de 30 mil mujeres, dar
seguimiento a su embarazo para que este tenga un buen término, con atención
proporcionada por especialistas en la materia, lo cual cambia la realidad de
las personas de la región, ya que con este centro se resuelve una de las
demandas más sentidas de la población de la Cañada de los Once Pueblos, destacó
Aureoles Conejo.