Conservar la raíz de las tradiciones:
G. Anducho
Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ
NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO, Mich.- 11 de enero de
2016.- El presidente municipal,
Gabriel Anducho Campoverde, invitó a la población a conservar la raíz de las
tradiciones culturales que los identifican a nivel nacional e internacional,
como lo es la danza de Los Kúrpites o los que se juntan, ello, al término del
concurso dancístico que anoche llegó a su fin y donde se entregaron premios a
los ganadores.
Le antecedieron un evento
cultural de primer nivel, las danzas que fueron triunfadoras en el Concurso
Artístico del Pueblo Purhépecha que se verifica el 18 de octubre en la
comunidad indígena de Zacán, entre ellas Las Panaderas de Tarecuato; la danza
del Pescado de Pátzcuaro; los Tarhé Uaráriecha de Charapan, y Los Viejitos de
la Isla de Jarácuaro, entre otras.
Agregó que son portadores
de un gran legado ancestral, un pueblo con tradiciones y cultura y que la danza
de Los Kúrpites les ha dado fama internacional, por lo que destacó la
importancia de seguir difundiéndola para su preservación a las futuras
generaciones.
Agradeció a los miembros
del cabildo, a los del comité de Kurpitiecha, a la Comunidad Indígena que
encabeza Ambrocio Ruiz Soto, a los barrios San Miguel y San Mateo, a los
funcionarios municipales y de manera especial a los diputados J. Guadalupe
Hernández Alcalá y Brenda Fraga Gutiérrez, así como al alcalde de Gabriel
Zamora, Francisco Villanueva Mora, entre otros.
Durante tres días, ésta
comunidad que emigró de las faldas del volcán Paríkutin allá por 1943, vivió
una gran fiesta cultural, música, danza, artesanías y comida tradicional, que
culminó hasta entrada la noche con la entrega de premios a los ganadores, el
barrio de San Miguel, y reconocimientos a los del barrio de San Mateo.
Antes, durante el inicio
de la competencia dancística, acompañaron al alcalde Gabriel Anducho, los
alcaldes de Tingambato, Luis Manuel Maximiliano Villanueva y de Charapan, Juan
Carlos Hernández Rodríguez, así como el diputado Ángel Alanís Pedraza, y Ángel
Alonso Molina de Pueblos Indígenas y Marco Antonio Lagunas Vázquez del
Instituto del Artesano de Michoacán.