A la Opinión Pública:
Los abajo firmantes, comunicadores de diversas regiones del
país, lamentamos profundamente la muerte de nuestra compañera reportera Anabel
Flores Salazar, quien en un inicio fue privada de la libertad en el estado de
Veracruz y posteriormente encontrada sin vida y con evidentes signos de
crueldad en territorio poblano.
Ante estos hechos, puntualizamos lo siguiente:
1.- Un acto de violencia contra quienes formamos parte del
medio periodístico, es también un atentado contra la libertad de expresión, un
derecho que pareciera se encuentra en grave peligro de extinción.
2.- Pedimos enérgicamente a la Presidencia de la República,
garantice las condiciones necesarias para poder ejercer con libertad y sin
miedo el trabajo periodístico, que lleva como fundamento principal, el de informar
a la sociedad mexicana sobre los hechos que ocurren en el entorno, sin
maquillajes y de manera objetiva.
3.- Exigimos a la Procuraduría General de la República
(PGR), especialmente a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos
Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE) esclarezca el homicidio de
Anabel Flores, que ha lastimado al gremio periodístico, a fin que los
responsables sean identificados y respondan ante la justicia por este acto
atroz.
4.- Sin embargo, también solicitamos se de seguimiento
puntual a los otros 17 casos de homicidio que se han registrado en el pasado
reciente tan solo en el estado de Veracruz, gobernado por Javier Duarte de
Ochoa y los cuales en su gran mayoría, continúan impunes.
5.- Además, demandamos a los diversos órdenes de gobierno,
sigan investigando el paradero de tres compañeros reporteros quienes a la fecha
se encuentran en calidad de desaparecidos.
6.- Reprobamos que se intente criminalizar a quienes hoy son
víctimas de un Estado marcado por la violencia descontrolada, la
ingobernabilidad evidente y la impunidad como común denominador.
7.- Éste, como gran número de casos que se han registrado a
lo largo y ancho del territorio nacional, mantienen abiertas muchísimas
interrogantes en torno al actuar de las instituciones garantes de la supuesta
impartición de justicia.
Cada vez, el oficio de informar a través del periodismo, se
vuelve más peligroso de ejercer.
Es evidente que el gobierno en turno en aquella entidad en
el sureste mexicano, ha promovido una campaña de terror contra quienes informan
los acontecimientos que lastiman a la comunidad veracruzana y que
coincidentemente muchos de estos comunicadores han sufrido atentados contra su
persona.
En la construcción de una nación de libertades, justicia y
desarrollo, consideramos que el esclarecimiento de este hecho y el impulso de
políticas públicas que permitan el libre desarrollo del periodismo, es aun, una
tarea pendiente.
Alberto Rueda E. Puebla
Alejandro Almanza Aguilar Nayarit Director General
alertanayarit.com
PERCOSTA (Periodistas, Editores y Redactores de la Costa
Oaxaqueña A. C.)
RED 113 MICHOACÁN
Carmen Aggi, Directora Editorial de Letra Fría
Sayda Chiñas La Jornada Veracruz
Ismael Hernández Barra Director General de Letra Feria
Héctor Dayner Jefe de Fotógrafos Periódico Norte Ciudad
Juárez
César Bautista Ortega director general Revista Política y
Poder reportero
Carlos Tirado El Piñero de la Cuenca
Oliver Zárate Santiago Ciudadano
Carlos Mario Méndez Reportero
Enrique Crespo Proyección Oaxaqueña Director General
Alejandro Leyva Director de oaxacain.com
Pablo Mejía Reportero
Eliseo Marcial Ciudadano
Jesús López Allende Director General de la Revista Política
y Poder
Mario E. Parada Rodríguez Ciudadano
Álvaro Ortiz Sierra Presidente del Patronato para apoyo a
bomberos de Matías Romero
Matías Romero Vicepresidente de la CANACO
Virginia Ávila Reportera y Directora General de
www.propuestaoaxaca.com
Octavio Pérez Ciudadano
Othón García Díaz Reportero del diario rotativo y portal oaxacadiaadia.com