LAZARO
CARDENAS 15/02/16
Activan plan local de contingencia por derrame de
combustóleo en el Balsas
RED
113 MICHOACÁN/Redacción
Lázaro
Cárdenas, Mich.- Lunes 15 de febrero de 2016.- A
consecuencia del importante derrame de combustóleo en el Río Balsas, en este
municipio, en los límites de Michoacán y de Guerrero, a consecuencia de la
volcadura de una pipa, la Secretaría de Marina (Semar), activó el plan local de
contingencia, así lo dio a conocer de manera oficial en un boletín de prensa.
La Semar específico que se activó el Plan Local de
Contingencia para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y otras
Substancias Nocivas en el Mar, debido a la volcadura de una pipa con
combustóleo en el rio Balsas.
La activación del Plan Local de Contingencia se llevó
a cabo tras recibirse una llamada telefónica del C4 el día 13 del actual,
informando de la volcadura de la pipa doble remolque a la altura de la
autopista Siglo XXI sobre el puente Dr. Ignacio Chávez, la cual transportaba 29
mil 500 litros de combustóleo, derramando el producto sobre el Rio
Balsas.
Por lo anterior, personal naval efectuó un
sobrevuelo en el lugar de los hechos, detectando presencia de hidrocarburo, por
lo que se procedió a la recolección y limpieza de flora y fauna existente
en el lugar.
Paralelamente, se convocó a los integrantes del Plan
Local de Contingencia, el cual está integrado, además de la Semar por la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Pofepa), la Administración Portuaria Integral
(API), la Capitanía de Puerto, Protección Civil, Bomberos y organizaciones
privadas para evaluar y controlar dicho derrame.
La dependencia federal detalló que el control y
combate de estos incidentes comprende: Operaciones de confinamiento, recolección,
disposición del hidrocarburo y limpieza, a fin de coadyuvar en la restauración
ecológica de las áreas afectadas, y en casos especiales aplicación de
tecnologías de respuesta alternativa.
En tanto, una gran cantidad de animales que
resultaron afectados por el derrame del carburante son limpiados por los
voluntarios, la gente de la Profepa y de Protección Civil Municipal.