MORELIA 19/06/16
- El Alcalde consolida la transformación de Morelia en un municipio a la vanguardia en estándares internacionales de movilidad.
- En su primera fase la inversión será de 60 millones.
- Dotará a Morelia de una movilidad urbana con beneficio principal al peatón y usuarios de transporte alternativo
Morelia, Mich.,
a 19 de Junio del 2016.- Tras el arranque
de la Primera Etapa del Parque Lineal Río Chiquito, el Presidente Municipal,
Alfonso Martínez Alcázar, sostuvo que Morelia se posiciona dentro de los
estándares internacionales en cuanto a estrategias de movilidad urbana y da
pasos decididos para el saneamiento de los cuerpos de agua que hay en la
ciudad.
Con una inversión tripartita entre los Gobiernos
municipal, estatal y federal, cuyo monto final fue de 60 millones de pesos en
su primera fase, el Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar resaltó que en esta
Administración Independiente se generan obras con una perspectiva integral, en
la que pondera al peatón y a las personas con alguna discapacidad como los ejes
principales y de ahí partir para proveer condiciones de movilidad para
automovilistas.
“Tenemos que empezar a pensar en que cada obra que
se haga en Morelia tenga sus rampas para personas con discapacidad, tenga los
niveles, tenga las banquetas parejas para personas que lo necesiten, ya sean
adultos mayores o personas con discapacidad y que podamos disfrutar de la
ciudad de una mejor manera”, resaltó.
El Jefe de la Comuna Moreliana acompañado por el
secretario de Desarrollo Territorial Urbano y Movilidad del Estado, Sergio Adem
Argueta, el Delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Mauro Ramón Ballesteros, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de
la Construcción, Jorge Tovar Zavala, el subsecretario de Comunicaciones y
Transportes, Alberto Cortés Arias,
funcionarios municipales y Regidores como Jorge Tinoco Ortiz, Fernando
Rodríguez Herrejón, así como un grupo de vecinos del lugar, afirmó que las
obras públicas en el Río Chiquito son planeadas para convivir con la
naturaleza, disfrutar de la ciudad y “cumplir con un sueño de todos los
morelianos”, que es sanear este cuerpo de agua.
Alfonso Martínez detalló que no se entubará el Río
Chiquito, únicamente la descarga de aguas negras, para así contar con un
espacio para el disfrute del peatón, ciclistas y familias en general.
Cabe mencionar que la edificación en su primera
etapa contempla la construcción de
puentes vehiculares, ampliación y modificación de la circulación vial (vueltas izquierdas
continuas) sobre el Río Chiquito en Boulevard Sansón Flores, Avenida Ventura
Puente e Isidro Huarte.
Asimismo, la construcción de dos puentes peatonales:
uno en el tramo Av. Ventura Puente e Isidro Huarte y otro en Av. Ventura
Puente-Gobernador José Rentería Luviano.
Para impulsar el mejoramiento de imagen urbana en el
tramo Ventura Puente-Isidro Huarte, se contará con plazas en cruces
vehiculares, andador peatonal, ciclo pista, gimnasio al aire libre,
bioingeniería, plaza húmeda, jardinería, alumbrado, sistema de riego y
movilidad con un periodo de ejecución del 19 de junio del presente año al 31 de
diciembre del mismo 2016.
El Secretario de Efectividad e Innovación
Gubernamental, Antonio Plaza Urbina, reconoció la importancia de que los tres
órdenes de Gobierno hayan sumado esfuerzos para arrancar los trabajos de
rescate del Río Chiquito y convertirlo en un parque lineal.
Recordó que complementariamente se ejecuta en el
margen izquierdo del Río, el colector madrina para avanzar de manera importante
en las labores de saneamiento con recursos del Fondo Metropolitano y se avanza
también a la par con los proyectos ejecutivos del colector del lado derecho,
soportados en el mismo fondo federal
y con una inversión cercana a los 15
millones de pesos.
Plaza Urbina aseguró que este proyecto es de los más
importantes y que en su totalidad va por el orden de cerca de los 200 millones de pesos, mismo que comprende
3.8 km que van de la Avenida Camelinas a la Calzada Juárez, mientras que en la
primera etapa arrancada este domingo se intervendrá desde la Avenida
Solidaridad en su cruce con Sansón Flores hasta el puente de la calle Isidro
Huarte.
El Secretario de Efectividad e Innovación
Gubernamental recordó que en todo este tramo desde Isidro Huarte hasta Sansón
Flores tendrá intervenciones “a nivel de calles” sobre los hombros del Río,
para establecer la primera etapa del Parque Lineal ya que contempla andadores y
ciclo vía (en la margen izquierda del Río), ambos lados dotados de equipamiento
urbano, alumbrado público, bancas, vegetación para hacer un área más agradable
de convivencia para todos los morelianos.
A su vez, el secretario de Desarrollo Territorial
Urbano y Movilidad del Estado, Sergio Adem, trajo a cuenta que la labor
conjunta con el Municipio ha permitido concretar la obra del Parque Lineal del
Río Chiquito.
En este evento también estuvieron los funcionarios
municipales: Fabio Sistos Rangel, Síndico; Thelma Quique Arrieta, Secretaria de
Turismo; Iván Calderón Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Metropolitano e
Infraestructura; Yankel Benítez Silva, Secretario de Administración; Guillermo
Marín Chávez, Secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social; Ireri Rivera
García, Secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor; Alberto Guzmán Díaz,
Tesorero; Alejandro Amante Urbina, el Director General del Poliforum; Juan
Fernando Sosa Tapia, Director de Orden Urbano; Marco Tulio Campos Vargas,
Director de Medio Ambiente Sustentable.