MORELIA 08/06/16
- El evento fue
encabezado por Paola Delgadillo de Martínez.
- Cerca de 200 participantes recibieron constancia.
Morelia, Mich.,
a 08 de Junio de 2016.- Con el objetivo
de seguir fomentando una alimentación adecuada entre los morelianos, la
Presidenta Honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo de Martínez, encabezó la
clausura del “Primer Taller de Orientación Alimentaria 2016”, donde casi 200
participantes de 15 comunidades y colonias concluyeron su capacitación.
En su mensaje de clausura, la Presidenta Honoraria
resaltó las ventajas de las habilidades y conocimientos que adquieren los
participantes de los talleres y que se pueden aplicar en varias vertientes “los
beneficios inmediatos son el ahorro en tiempo y en insumos; a mediano plazo
ofrece la posibilidad, particularmente a las mujeres jefas de familia, de ser
más autosuficientes; y a largo plazo el mayor beneficio será directamente sobre
la buena salud de los morelianos”.
Al respecto, la encargada de despacho de la
Dirección del DIF Morelia, Susan Melissa Vázques Pérez, subrayó que desde el
Taller de Orientación Alimentaria, promovemos productos básicos de alto valor
nutricional y bajo costo; “con una extensa variedad de platillos que permiten
comer saludablemente todos los días, sin tener que hacer gastos onerosos, ni
sacrificar el gusto de llevar una suculenta comida a la mesa”.
Añadió que la aplicación de los conocimientos
adquiridos en este taller también pueden ser una herramienta de autoempleo,
porque además de las recetas, los beneficiarios aprenden técnicas
especializadas, como elaboración de yogurt, cultivo de hongo seta y diferentes
tipos de germinados que pueden hacer en su propia casa, y que se pueden
comercializar para crear redes productivas.
El evento contó también con la presencia la doctora
responsable de la Clínica Humanitaria “Rene Mey”, Angelina Arreguín Rodríguez,
quien otorgó la conferencia titulada “Nutriconciencia”; también participó el
Colegio Culinario de Morelia, con una demostración de preparación de alimentos
con granos y finalmente se llevó a cabo una degustación de platillos preparados
con los ingredientes y las técnicas adquiridas en el taller.
Los talleres fueron organizados por las promotoras
Bertha Alicia López Bejarano, Soraya Elizabeth Villarreal Sánchez y María del
Carmen Arriaga López en las comunidades de Tzindurio, Cuto de la Esperanza,
Villas del Pedregal, Cuanajillo del Toro, Fraccionamiento Ario 1815, La Cienega
II, Jerecuaro, Dr. Miguel Silva, Coro Grande, San Miguel Coapa, Jardines de
Cutzillos, Ricardo Flores Magón, El Durazno, Cruz de Barreno.