MORELIA
30/08/16
- Estas actividades se realizarán en coordinación estrecha con el INEA.
Morelia,
Mich., a 30 de Agosto de 2016.- En
un trabajo de coordinación interinstitucional, el DIF Morelia y el Instituto
Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), arrancará en los próximos
días con un programa de alfabetización para adultos mayores en la Estancia
Diurna del Adulto Mayor (EDAM), así lo informó la Directora de Centros de
Asistencia Social, Carla Isamara Hernández López.
“Por instrucciones del Presidente
Municipal, Alfonso Martínez Alcázar y de la Presidenta Honoraria del DIF
Morelia, Paola Delgadillo de Martínez, queremos que los servicios enfocados a
adultos mayores que proporciona el municipio, sean integrales, y una
herramienta fundamental para el desarrollo social es la alfabetización”,
mencionó.
La funcionaria municipal, explicó
que a través de este programa el objetivo es enseñar a los adultos mayores a
leer y a escribir para que posteriormente puedan acceder al programa de
educación intermedia, es decir, que obtengan su certificado de primaria.
De esta forma, se proveen
herramientas a los adultos mayores a favor de su desarrollo personal,
enalteciendo en todo el momento la dignidad humana de este sector de nuestra
sociedad.
“En estos momentos estamos en
proceso de conformar el primer grupo de adultos mayores dentro del EDAM, aunque
no necesariamente deben ser usuarios de la Estancia”, agregó que el programa
también busca dar el beneficio a los trabajadores, es por ello, que dos
miembros del personal del DIF Morelia también iniciaran ahí mismo un módulo
para recibir su certificado de secundaria.
El esquema de enseñanza consistirá
en dos días de trabajo a la semana (de las 11:00 a las 12:00 horas), y a
quienes asistan recibirán el material didáctico de manera totalmente gratuita.
La encargada del grupo será la
profesora Brenda Cancino, quien se especializa en adultos mayores, a fin de que
cada persona pueda ir avanzando de acuerdo a sus propias habilidades y
necesidades.
Para quienes no están
alfabetizados, cada módulo tendrá una duración de dos meses y de acuerdo al
avance se pueden reducir hasta un mes, lo cual les permitiría tener el
certificado de primaria o secundaria en un año o incluso hasta en seis meses.
Finalizó, que si bien en el EDAM
existe la demanda por parte de los usuarios por aprender a leer y escribir, en
la mayoría de los casos se tienen bases sólidas para comenzar a trabajar, por
lo que se espera que en el mismo grupo puedan ser atendidas hasta 10 personas
que presenten un avance similar en el primer módulo; mientras que en secundaria
se va a atender a dos beneficiarios.