ÚSPERO
28/08/16
- Con una inversión de casi 2
millones de pesos, el mandatario inauguró los pozos profundos de El Escobal y
El Ciruelo, en beneficio de las y los productores de la región.
- Se invertirán 268 mil 900 pesos, en una primera etapa del Programa de Empleo Temporal, para construir 98 pisos firmes.
Úspero,
mpio. de Parácuaro, a 28 de agosto de 2016.- Cumpliendo con su compromiso, el Gobernador
del Estado, Silvano Aureoles Conejo, inauguró obra hidráulica y encabezó el
arranque del Programa de Empleo Temporal-Pisos Firmes, en la comunidad de
Úspero, municipio de Parácuaro, en donde aseguró que se están construyendo las
bases para la transformación de esta comunidad.
En una intensa gira por la Tierra
Caliente michoacana, el mandatario reconoció el compromiso de las y los
integrantes del Comité Ciudadano de esta localidad, a quienes invitó a seguir
trabajando en conjunto con las autoridades.
En primer término, acompañado de
las y los titulares de diversas dependencias estatales, Silvano Aureoles
arrancó el Programa de Empleo Temporal, el cual tendrá una inversión federal de
268 mil 900 pesos, para construir 98 pisos en una primera etapa y
posteriormente el Estado aportará otra cantidad para la segunda fase.
Se congratuló por esta acción que
permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes y a su vez generar
un ingreso para las familias, aunado a ello, instruyó a los titulares de las
Secretarías de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad y de Comunicaciones y
Obras Públicas, Sergio Adem Argueta y José Juan Domínguez López,
respectivamente, para que realicen un inventario de viviendas en esta comunidad
y estar en condiciones de iniciar este mismo año un programa de vivienda para
ayudar a quienes más lo requieran, que iniciará con 100 casas para beneficiar a
las y los habitantes de Úspero.
Acciones para la reactivación
económica
Posteriormente, el Gobernador
inauguró los pozos profundos de El Escobal y El Ciruelo, mismos que se
aperturaron antes del tiempo establecido y que tuvieron una inversión de cerca
de 2 millones de pesos, en beneficio de las y los productores de la región.
El mandatario señaló que con estas
obras se cumple un sueño, que tendrá un impacto positivo para detonar la parte
productiva de la zona.
Al inaugurar el pozo de El Escobal,
sostuvo que esta obra fortalece al municipio, por lo que reconoció el trabajo
de las dependencias para que se concretara en el menor tiempo posible, lo que
dijo, es resultado del trabajo en equipo entre la Federación y el estado;
"al final del día lo que queremos es ver concretados los resultados".
Destacó estas acciones que ayudan a
apuntalar la parte productiva, tras señalar que las tierras de esta región
tienen un gran potencial y es necesario aprovecharlo para generar mejores
condiciones de vida.
Tomás Jiménez Méndez, comisariado
Ejidal, precisó que con el pozo del Escobal, alrededor de 100 hectáreas de
cultivo que estaban inactivas, se reactivarán, en tanto en el Ciruelo 83
hectáreas serán beneficiadas y una vez tecnificadas serán casi 400 las
hectáreas favorecidas con riego; "en esta comunidad no tenemos más que
palabras de agradecimiento".
El titular de la Comisión Estatal
de Agua y Gestión de Cuencas, Germán Tena Fernández apuntó que las obras
tuvieron una inversión de 950 mil pesos y de un millón 50 mil pesos
respectivamente.
En su turno, el alcalde de
Parácuaro, Noé Zamora Zamora, agradeció todo el apoyo del Gobernador y afirmó
que se está avanzando para sacar adelante a su municipio.
Durante el evento, se entregó a las
autoridades ejidales el documento de la Sociedad de Producción Rural que busca
consolidar la organización de los productores, así como el proyecto de un
empaque de limón, que beneficiaría a los productores de Úspero que tienen 350
hectáreas de dicho fruto y el objetivo sería comercializar 2 mil 900 toneladas
y generar una ganancia anual de 6 millones 500 mil pesos.
Acompañaron al Gobernador a esta
gira de trabajo, el general Cruz Isaac Muñoz Navarro, comandante de la 43 Zona
Militar; la secretaria de Política Social, Miriam Tinoco Soto; la secretaria de
Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Fabiola Alanís
Sámano; el secretario de Seguridad Pública, José Antonio Bernal Bustamante; el
secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Israel Tentory García; el
secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad, Sergio Adem Argueta;
el gerente estatal de Liconsa, Gerónimo Color Gasca; la directora del Instituto
de la Juventud Michoacana, Giulianna Bugarini Torres y Selene Vázquez
Alatorre, comisionada presidenta de la
Comisión Estatal de Atención a Víctimas, por mencionar algunos.