MORELIA
28/08/16
- Su objetivo, atender de manera inmediata a mujeres en situación de riesgo por casos de violencia basada en el género; ya operan en Zamora, La Piedad, Sahuayo, Uruapan, Huetamo, Pátzcuaro y Los Reyes.
Morelia,
Michoacán, a 28 de agosto de 2016.- Las
secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas
(Seimujer), de Seguridad Pública (SSP) y de Salud de Michoacán (SSM); la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y los ayuntamientos de
Zamora, La Piedad, Sahuayo, Uruapan, Huetamo, Pátzcuaro y Los Reyes, instalaron
los primeros siete de los 14 Módulos de Atención Inmediata para Mujeres en
Situación de Riesgo.
La instalación de estos espacios
fue una instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo para cumplimentar
las medidas de seguridad establecidas en la declaratoria de Alerta de Violencia
de Genero en contra de las Mujeres (AVGM) para Michoacán.
Estos módulos tienen como prioridad
atender de manera inmediata a mujeres en situación de riesgo por casos de
violencia basada en el género y son operados por un equipo multidisciplinario
de atención integrado por personas de las Instancias Municipales de la Mujer,
el Centro de Desarrollo Municipal o bien del Centro Fijo de la Seimujer;
enlaces de la SSP y de la PGJE, y personal de la SSM.
Ahí, las mujeres recibirán atención
legal, psicológica, servicio médico y asesoría de trabajo social cuando por su
situación de riesgo lo requieran; además, podrán implementarse las medidas
necesarias de seguridad para atender casos de violencia contra las mujeres en
esos municipios.
Las y los servidores públicos
encargados de brindar los servicios correspondientes implementan un protocolo
de atención inmediata divido en cinco fases: primer contacto, canalización,
registro, medidas de seguridad e intervención interinstitucional, dependiendo
del caso.
La titular de la Seimujer, Fabiola
Alanís Samáno, detalló que las autoridades estatales y municipales están
obligadas por ley a realizar acciones y políticas encaminadas a eliminar la
violencia contra las mujeres por razones de género, y con ello favorecer su
autonomía y combatir la discriminación derivada de las diferencias de género.
La funcionaria estatal destacó el
trabajo coordinado con los alcaldes, quienes han mostrado disposición para
avanzar en lo establecido en la AVGM y gracias a su esfuerzo se ha podido
instalar los módulos, además de implementar diversas acciones para prevenir y
atender el fenómeno de la violencia hacia las mujeres.
Por su parte, el titular de la SSP,
J. Antonio Bernal Bustamante, destacó las acciones implementadas de manera
conjunta con los 14 municipios donde se declaró la AVGM, además de la
capacitación de un grupo especializado en atención de violencia familiar y de
género.
El coordinador de fiscales del
Estado, Israel Patrón Reyes, aseguró que estos espacios se suman al trabajo que
viene realizando la PGJE para atender los delitos relacionados con la violencia
en contra de las mujeres.
Cabe recordar que el pasado 27 de
junio la Secretaría de Gobernación decretó, conforme al artículo 25 de la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la AVGM en 14
municipios michoacanos: Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán,
Zitácuaro, Los Reyes, Pátzcuaro, Tacambaro, Hidalgo, Huetamo, La Piedad,
Sahuayo y Maravatío.