MORELIA 04/11/16
Universidades donan libros y mobiliario a centros
penitenciarios de Michoacán
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 04 de noviembre de 2016.- Para fomentar la lectura entre las internas de los Centros de
Reinserción Social y Preventivos que existen en la entidad, la Secretaría de
Seguridad Pública a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción
Social recibió por parte de distintas universidades, la donación de más de dos
mil libros y mobiliario que servirán para las bibliotecas del área femenil de
los centros penitenciarios.
Esta acción, fue posible gracias a la gestión que
la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas
(Seimujer) realizó ante las Universidades Latina de América (UNLA), Vasco de
Quiroga (UVAQ), Instituto Jefferson y el Instituto Tecnológico de Morelia, para
la donación de libros.
Alrededor de dos mil 200 compendios y revistas de
literatura, ciencia, sociología, filosofía, geografía, diccionarios, entre
otros temas, formarán parte de los acervos bibliográficos de los centros
penitenciarios en el estado.
También, se recibió por parte de la Universidad
Latina de América alrededor de 15 mesas individuales, 12 escritorios, 15 sillas
y un módulo para computadoras, mismos que se colocarán en la biblioteca del
área femenil del Cereso “David Franco Rodríguez”, mientras se continúan con las
gestiones para dotar de inmobiliario a todos los centros penitenciarios de la
entidad.
Durante el evento de donación de libros y
mobiliario que se realizó en las instalaciones del Cereso David Franco
Rodríguez estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Reinserción
Social, José Candelario Jaime Contreras López; la directora Técnica de
Prevención y Reinserción Social, Miledi Rodríguez Rosas; la Directora del
Cereso “David Franco Rodríguez”, Lilia Cipriano Ista; en representación de la
secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas;
Swany Peña Reyes; el rector de la UNLA, Luis Roberto Mantilla Sahagún, entre
otras autoridades.
Las
actividades que se realizan en coordinación con la Seimujer buscan acercar al
sector femenil penitenciario, los programas como Palabra de Mujer, Para la
Mujer, así como culturales, a fin de impulsar la igualdad, el desarrollo
económico y social con estrategias que incorporen y capaciten a las reclusas
para que cuenten con herramientas para su reinserción.