MORELIA
11/04/17
+El director de la Unidad de
Servicios de Inteligencia de la institución, Israel Patrón Reyes, destacó que
en el marco de este convenio el equipo multidisciplinario de Servicios
Periciales de la PGJE ha intervenido en la procuración de 25 órganos para
trasplante
RED
113 MICHOACAN/Redacción
Morelia,
Mich.- 11 de abril de 2017.-
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán, en
coordinación con el Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud de
Michoacán (SSM), dieron por terminados los trabajos del curso “Capacitación en
Procuración de Órganos”, en el marco del convenio firmado entre ambas
instituciones con el cual se busca aplicar en la entidad técnicas para reducir
los tiempos de espera en cuestión de tramites de donación de órganos.
El pasado 12 de octubre la PGJE, la
SSM y el Instituto Mexicano del Seguro Social firmaron este convenio, que
establece compromisos claros a efecto de que todo procedimiento de disposición
de órganos con fines de trasplante sea
confiable.
Al realizar la clausura oficial de
esta capacitación llevada a cabo del 5 al 11 de abril del presente año, el
director de la Unidad de Servicios de Inteligencia de la PGJE, Israel Patrón
Reyes, en representación del titular de la PGJE, José Martín Godoy Castro,
resaltó que es “imperativo que los servidores públicos que intervienen en este
protocolo tengan la capacitación necesaria para cumplir con este objetivo”.
Por ello, celebró el interés del
Consejo Estatal de Trasplantes y Donación de Órganos para la realización de
esta jornada, en la que participaron Agentes del Ministerio Público, médicos
legistas, químicos y dactiloscopistas, quienes constituyen el equipo
multidisciplinario de esta dependencia.
Patrón Reyes reconoció el trabajo
de la SSM al apoyar en esta actividad de capacitación, así como al equipo
multidisciplinario de Servicios Periciales de la PGJE, que a casi seis meses de
haberse firmado este convenio ha intervenido en la procuración de 25 órganos
para trasplante.
Por su parte, el subsecretario de
Salud de Michoacán, Germán Ortega Silva, aseguró que la dependencia, a través
del Conejo Estatal de Trasplantes y Donación de Órganos, está en total
disposición para seguir coadyuvando y dar las atenciones necesarias en materia
de trasplante de órganos.
Ortega Silva destacó que en el 2016
se lograron donar entre 60 y 70 órganos y que se espera que para este 2017 los
trámites puedan agilizarse aún más, ya que estos trabajos se verán reflejados
en beneficio de las y los michoacanos.
En su participación, el coordinador
general de Servicios Periciales de la PGJE, Pedro Gutiérrez Gutiérrez,
agradeció la participación de las instituciones en esta capacitación y resaltó
que la coordinación entre estas ayuda a la mejora en la cronología de los
trámites en beneficio de la ciudadanía.
Durante esta capacitación se
abordaron temas como detección,
identificación y selección del donante; el manejo del duelo; procuración de
órganos y tejido; certificación de lesiones; informe de muerte encefálica, e integración del
expediente forense y de la carpeta de investigación.
En el evento también estuvieron
presentes Dinora Julieta Gallegos Gonzáles, coordinadora del Registro Estatal
de Donación y Trasplantes; Rosalinda Ayala Ortiz, coordinadora estatal de
Donación de Órganos; y Pablo Gómez Aguirre, secretario técnico del Consejo de
Trasplantes en el Estado, así como integrantes de las distintas áreas de la
PGJE.