MORELIA
11/03/17
+Durante los últimos meses han sido
dados de alta más de 80 elementos que han sido comisionados a sus comunidades
de origen.
RED
113 MICHOACAN/Redacción
Morelia,
Mich.- 11 de abril del 2017.-
Hasta la fecha suman más de 300 los indígenas de las diferentes comunidades de
Michoacán que se han inscrito como aspirantes a formar parte de la Policía
Michoacán.
En los últimos meses alrededor de
80 habitantes de comunidades originarias han ingresado a las filas de la
corporación, luego de cumplir con todos los requisitos que marca la ley,
aprobar los exámenes de control y confianza, y cursar la academia.
El acercamiento constante que ha
mantenido la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con habitantes de
comunidades originarias ha permitido que sus pobladores, en un afán de formar
parte de la Policía Michoacán y apoyar a la seguridad de sus localidades de
manera regular, los haya llevado a enlistarse como aspirantes y seguir todos
los lineamientos.
“Ellos me han traído propuestas de
personas de sus propias comunidades que quieren formar parte de las filas de la
Policía Michoacán. Se acaban de dar de alta 15 de Sevina, cinco de Nahuatzen,
16 de Caltzontzin, y todos esos policías que se dan de alta, que aprobaron los
exámenes de control y confianza, la academia y que salen y los damos de alta,
los estamos comisionando a las comunidades”, destacó el subsecretario de la
institución, Carlos Gómez Arrieta.
Indicó que a través del trabajo
coordinado que se ha tenido con habitantes de las comunidades indígenas de todo
el territorio michoacano la SSP busca garantizar el bienestar de la población,
por lo que celebró que cada vez sean más las personas que buscan ingresar a las
filas de la Policía Michoacán.
Cabe mencionar que además del
ingreso de habitantes de comunidades indígenas a la Policía Michoacán, la SSP
ha llevado a sus pobladores diversas opciones de empleo y actividades
comunitarias que han permitido cambiar la imagen de los poblados y disminuir de
manera importante los índices delictivos.