MORELIA 02/05/17
CESP
rinde informe
*Se
sacaron mil 876.253 millones de pesos del mercado de narcóticos en el estado de
Michoacán
RED 113
MICHOACÁN/Javier Magaña
Morelia, Mich.-
02 de mayo de 2017.-
Este martes el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) rindió su informe de
administración y sobre el combate a la delincuencia entre lo que destacó el
decomiso de 13.1 toneladas de narcóticos, lo que equivale a mil 876 millones 253 mil pesos sacados del
mercado ilícito, en lo que va de la actuar gestión de gobierno en Michoacán.
Lo
anterior fue reportado por autoridades de los tres niveles de gobierno, entre
los que se incluyen el gobernador Silvano Aureoles Conejo, el titular de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Bernardo Corona Martínez, y la delegada
de la Procuraduría General de la República (PGR) Berta Paredes Garduño.
De
acuerdo con los funcionarios se realizaron varios aseguramientos y se disminuyó
la incidencia delictiva.
Los
elementos de las policías municipales, estatales y federales, así como del
Ejército y la Marina Armada, reportaron que de 2015 a lo que va de 2017 se
tienen reportados 3 mil 519 detenidos y puestos a disposición del Ministerio
Público Federal, 5 mil 538 carpetas de investigación iniciadas, de las cuales
95 por ciento concluyó en sentencia condenatoria.
Asimismo
se informó del aseguramiento de 93
laboratorios, 11 mil 5 armas, 33 toneladas 848 kilogramos y 115.9 litros de
precursores químicos, 13.1 toneladas y mil 350 litros de narcóticos
incinerados, lo equivalente a los mil 876 millones 253 mil pesos que se
mencionaron previamente.
También
se reportaron 2 millones 56 mil 729 litros de hidrocarburos asegurados y al
inhabilitación de 387 tomas clandestinas de combustible, así como la
recuperación de la posesión física de la isla de la palma.
Los medios para
el fin
Los
resultados, de acuerdo con las autoridades, generaron que Michoacán se colocara
en octavo estado con menor incidencia delictiva después de encontrarse entre
los 10 más inseguros.
Bernardo
Corona, expresó que lo anterior se dio con el aumento de estado de fuerza de
los elementos, mayor equipamiento y capacitación, así como aumento de sueldos.
Detalló
que 110 municipios formaron el mando único, y la policía que a la llegada de la
administración contaba con 2 mil 493 elementos de los cuales solamente 35 por
ciento estaban certificados por el Centro de Control de Confianza (C3) a 3 mil
779 agentes en 2017, de los cuales 2 mil
226 ya cuentan con las certificaciones correspondientes y se capacitó en 2016 a
600 cadetes.
También
se colocaron 22 arcos carreteros con lo que suman 37, herramientas que de
acuerdo con el procurador general de Justicia del Estado se generaron 50 por
ciento de las recuperaciones de autos robados en la entidad.
Asimismo
se adquirió un avión no tripulado para vuelos sigilosos y se llegó a 722
unidades policiacas, el doble de las que existían en la administración
anterior. También se incrementó el sueldo de 8 mil pesos 13 mil 954 pesos.
Los pendientes
De
acuerdo con el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo y con el
presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Wilfrido Lázaro Medina, a pesar
de que las acciones para castigar el crimen parecen dar resultado, están
pendientes las referentes a la prevención, por lo que señalaron que se deben
redoblar los esfuerzos en esta materia.
El
tema que más se mencionó fue el de la prevención de adicciones pues se ha
detectado que de los 32 mil delitos que se cometen en promedio en el estado 15
mil son patrimoniales y el 80 por ciento de los mismos son cometidos por
menores de 24 años, varios de los cuales son consumidores de alguna droga,
explicó el procurador de Justicia.
Asimismo,
Martín Godoy, expresó que durante las primeras acciones que se realizaron para
trabajar con las nuevas políticas de prevención adicciones se redujo 50 por
ciento la incidencia de delito del fuero común en Morelia.
Lo que viene
Se
prevé que nueva infraestructura y
elementos policíacos estén listos al final de la administración
1000
nuevos policías estatales por año
1
nuevo cuartel del Grupo Antimotín
25
mil botones de emergencia
1
nuevo Centro Comando, Comunicaciones,
Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i)
10
cuarteles regionales de la Policía
Michoacán
3
estaciones navales