MORELIA
03/05/17
+ El Centro cuenta con tecnología
de punto para realizar trabajos de investigación
RED
113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia,
Mich.- 3 de mayo de 2017.- Con el fin de
mejorar los servicios que brinda la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE) de Michoacán y para garantizar la seguridad e integridad de los
michoacanos, este martes el titular de la dependencia, José Martín Godoy
Castro, puso en marcha el Centro de Investigación Estratégica de la Unidad de
Servicios de Inteligencia (CIE).
Durante un recorrido por las
instalaciones del Centro, que realizó el titular de la Institución en compañía
del director de la Unidad de Servicios de Inteligencia, Israel Patrón Reyes, personal de ésta área especializada dio una
explicación sobre las funciones y alcances que tiene el CIE, el cual trabajará
de la mano y en coordinación con la
Policía Cibernética de la PGJE.
En el lugar, el procurador instruyó
a que se informe sobre estos mecanismos
de consulta a los fiscales especializados y regionales, así como a los
directores de Investigación y Análisis, para que se puedan coordinar mucho
mejor los trabajos de investigación en beneficio de las y los michoacanos.
Asimismo el titular de la PGJE,
acompañado del director de Administración, Leonel Saúl González López y de
otros titulares de área, pidió a los
directivos del CIE que no escatimen esfuerzos en las investigaciones para
salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Este centro cuenta con tecnología
avanzada y tiene como fin proveer de productos de Inteligencia al personal
operativo de la Institución para la toma de decisiones durante la
investigación, y para ello cuenta con una cantidad importante de bases de datos
que podrán favorecen de manera determinante los procesos de investigación.
La tecnología con la que cuenta el
CIE es capaz de proveer en 15 minutos una ficha técnica de los imputados o las
víctimas, de los casos que llegan a la Institución.
Parte de las funciones que tendrá
además el Centro de Investigación Estratégica será acopio, análisis e
interpretación de información y difusión
para generar productos de Inteligencia y proponer estrategias en la
obtención de información al investigador de campo.
El Centro también tendrá la función
de prevenir y detectar actividades de personas o grupos que pongan en riesgo o
amanecen el bienestar de la población, así como promover las relaciones de
colaboración y cooperación con otras áreas de inteligencia a nivel nacional.
El procurador de justicia felicitó
a los directivos y al personal operativo del Centro de Investigación
Estratégica de la Unidad de Servicios de Inteligencia (CIE) a quienes exhortó a
continuar con las capacitaciones para que los resultados sean cada vez mejores.