MORELIA 18/07/17
Ganaderos
se organizan para enfrentar al mercado internacional
RED 113
MICHOACÁN/Javier Magaña
Morelia,
Michoacán.- 18 julio de 2017.- Ganaderos de
todo el país se reunirán en Guadalajara, Jalisco, para el Congreso Nacional
Lechero, donde se tratarán temas como el Tratado de Libre Comercio de América
del Norte (TLCAN), la rentabilidad de la producción primaria y trazabilidad.
Salvador
Álvarez Moran, tesorero de la CNOG, señaló que este tema es prioritario para el
sector ganadero del país dado que la producción nacional es de 11 mil 250
millones de litros, pero su demanda es de 14 mil 500 millones de litros por lo
que se importa una alta cantidad de leche.
También
se detalló que 80 por ciento del maíz forrajero se importa en México, para lo
cual se trabajan en la generación de una agenda conjunta de producción.
Asimismo
la ganadería lechera tiene un crecimiento sostenido de 1.9 por ciento anual y
hay un padrón nacional de 250 mil ganaderos mecheros.
En
Michoacán existen 4 cuencas lecheras, las cuales arrojan una producción anual
estatal de 343 millones 622 mil litros de leche, que lo ubican en el 13 lugar
nacional, aportando un 3 por ciento de la producción total del país y con
ingresos superiores a los 2 mil millones de pesos.
El
municipio de Marcos Castellanos, es el principal municipio productor de leche
con una aportación de 673 mil litros; junto con otros 9 municipios, casi
aportan el 50 por ciento de la producción total del estado al sumar una
cantidad superior a los 120 millones de litros de leche.
Los
otros 9 municipios con mayor producción lechera son Venustiano Carranza,
Sahuayo, Tarímbaro, Villamar, Cojumatlán de Regules, Tepalcatepec, Jiquilpan,
Hidalgo, Lázaro Cárdenas.
De
acuerdo al inventario ganadero en Michoacán se cuenta con 950 mil 418 vientres;
379 mil 613 vaquillas; 60 mil 241 sementales; 310 mil 052 crías hembra; 263 mil
682 crías macho; 22 mil 940 becerros; 105 mil 006 novillos que dan un total de
2 millones 091 mil 952 cabezas de ganado en la entidad.
En
Michoacán se producen casi dos millones de toneladas de quesos al año, además
de yogur, crema, requesón, mantequilla, toda vez que en la entidad se destinan
poco más de 18 millones de litros de leche para producir lácteos.