MORELIA
06/07/17
+Habitantes de la colonia Jesús
Romero Flores reiteraron que resulta urgente el mejoramiento del alumbrado
público en sus zonas habitacionales.
Morelia,
Mich., a 06 de Julio de 2017.- Los
morelianos se han unido a la iniciativa del Presidente Municipal de Morelia,
Alfonso Martínez Alcázar, de realizar la Modernización Integral del Alumbrado
Público en la capital michoacana, la cual también es avalada por los
integrantes del Honorable Cabildo y actualmente requiere del respaldo del Poder
Legislativo de Michoacán para su ejecución.
Habitantes de la colonia Jesús
Romero Flores, coincidieron en señalar que este servicio resulta necesario y de
suma importancia para la ciudad, especialmente en materia de seguridad y
convivencia, pues refirieron que en calles poco iluminadas o “apagadas” se
propician entornos más favorables para el desarrollo de actividades delictivas.
Lamentaron que hoy en día de las
más de 67 mil luminarias que hay en el municipio, más de 23 mil se mantienen
sin funcionar, en tanto el resto “iluminan poco y son ineficientes”, por ello,
alzaron la voz para que este proyecto se apruebe y se arranque lo antes posible
en la capital moreliana.
Al respecto y en espera de una respuesta
positiva por parte diputados locales, vecinos del mencionado complejo
habitacional, se mostraron a favor de la iniciativa del Edil Independiente, ya
que reconocieron tener un abandono de varios años en materia de iluminación en
sus calles; “les pedimos apoyo para dar luz verde e iniciar el mejoramiento de
este indispensable servicio”, refirió la señora Guadalupe Pasaye.
Asimismo, señaló que desde hace
varias administraciones habían solicitado el cambio de luminarias; “hay varias
calles en nuestra colonia en las cuales no hay alumbrado y corremos peligro las
personas que transitamos por aquí, por eso, a nombre de toda la colonia,
pedimos que apoyen este proyecto porque es de beneficio para todos nosotros”.
Por su parte, Cristina Rodríguez,
quien tiene más de 19 años viviendo en la colonia Jesús Romero Flores, expresó
también que “hace mucha falta el alumbrado público, tanto en esta zona como en
toda la ciudad”, en lo que coincidió Marina Huerta, “ya tenemos bastante tiempo
con este problema y es preocupante sobre todo porque los muchachos donde ven
obscuro, ahí es donde hacen su bolitas y se presta para que cometan delitos”.
Respecto al proyecto integral de
modernización de la iluminación tanto en su colonia como en la capital
michoacana, las ciudadanas se dijeron complacidas y en total apoyo a este
proyecto integral de eficiencia y modernización del Alumbrado Público.
“Esperemos nos hagan caso porque ya
tenemos muchos años en esta situación y queremos que vean por el interés de
todos los morelianos”, apuntó Cristina Rodríguez, colona de esta demarcación.
Con iniciativas que apelen a la
modernización de la infraestructura urbana en el municipio, el Presidente
Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, refrenda su compromiso por mejorar la
calidad de vida de las familias capitalinas, sin distingos y de manera
unitaria.
“Una de las demandas más constantes de los
morelianos es precisamente el tema de las luminarias, sin embargo, debido al
número de personal y las herramientas con las que contamos, es difícil dar
respuesta con la celeridad que se requiere, pues incluso atendemos estas
solicitudes hasta después de dos meses a través de la Dirección de Alumbrado
Sustentable”, reconoció el Alcalde.
Cabe mencionar que el 80 por ciento
de las quejas que recibe el Ayuntamiento de Morelia a través del 072 y de Línea
Directa, corresponden al área de Alumbrado Sustentable, de estas 9 de cada 10
son por falta de luz en la vía pública (calles sin luz, lámparas apagadas,
etc.).
Mientras que de las más de 67 mil luminarias,
más del 75 por ciento son lámparas de Vapor de Sodio de Alta Presión, el 15 por
ciento son lámparas de inducción magnética y sólo el 1.4 por ciento son
luminarias LED.
De esta manera, el denominado
“Proyecto Integral de Modernización, Rehabilitación, Mantenimiento, Operación y
Gestión de la Energía del Sistema de Alumbrado Público de Morelia”, contempla
la adquisición, reposición, instalación, puesta en operación de luminarias con
tecnologías eficientes y mantenimiento; operación y conservación de las nuevas
luminarias; así como el pago del costo por concepto de energía eléctrica y
gestión del suministro eléctrico, a efecto de modernizar la iluminación en la
ciudad.