- En representación del Gobernador Silvano Aureoles, asiste titular de la CGCS al 23 aniversario de La Opinión de Apatzingán; exhorta a promover los valores.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Apatzingán, Michoacán, a 22 de
octubre de 2017.- A trabajar de manera unida en la promoción de
valores que sustenten una convivencia armónica, exhortó la titular de la
Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), Julieta López Bautista, en
el marco del 23 aniversario de La Opinión de Apatzingán.
En
representación del Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, López
Bautista señaló que la defensa del derecho a la libertad de expresión es un
compromiso del Gobierno del Estado, "porque estamos convencidos de que
juntos podemos escribir una nueva historia en Michoacán".
En
su mensaje, la titular de la CGCS reiteró el respaldo de la administración
estatal hacia la labor que realizan los medios de comunicación.
"Ustedes
los medios de comunicación escriben la historia del presente, por ello
reconocemos la importancia de su labor y desde el principio del gobierno que
encabeza Silvano Aureoles Conejo hemos trabajado en una política pública que
busca la profesionalización de comunicadores y periodistas, así como el
fortalecimiento de los medios", señaló.
Destacó
que la Coordinación de Comunicación Social ha impulsado actividades de
capacitación en diversas regiones, como el Diplomado de Locución y Periodismo
con más de 100 periodistas y comunicadores inscritos.
En
tanto que en el Valle de Apatzingán, precisó, se han tenido acercamiento para
atender demandas muy puntuales planteadas por el gremio en la región.
López
Bautista aseguró que en ese sentido se han dado pasos importantes, pues el
pasado viernes, por instrucción del Gobernador Silvano Aureoles, dijo, fue
creada la Unidad Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos
Humanos y Periodistas, que permitirá
trabajar de manera transversal con distintas dependencias de los gobiernos
federal y estatal, con el propósito de implementar protocolos de prevención y
protección de activistas y periodistas.
Ante
ello, los invitó a trabajar juntos en una relación de confianza con el gobierno
estatal.
De
igual manera, felicitó a todo el equipo de trabajadoras y trabajadores de La
Opinión de Apatzingán por su 23 aniversario, a quienes dijo que con su empeño
este periódico llega diariamente a la gente.
"La
mejor recompensa que puede tener un periodista o comunicador es formar parte
del diálogo de los ciudadanos, dar la pauta para que se debatan los asuntos de
interés de público", sostuvo.
Expresó
que detrás del aniversario de La Opinión de Apatzingán hay una larga historia
de esfuerzo y persistencia de la familia
Andrade, desde su fundador Carlos Andrade Rincón hasta la actual
administración presidida por Flor Andrade Díaz.
"Estamos
ante un medio de comunicación con solidas raíces y fuertes principios", resaltó
la titular de la CGCS.
De
igual manera, refirió que más allá del valor intrínseco de La Opinión de
Apatzingán hay un ejercicio del periodismo objetivo que se debe preservar,
porque construye la memoria colectiva de un pueblo que ha hecho aportaciones al
país y que ha sabido sobreponerse a las adversidades para seguir contribuyendo
al desarrollo.
"Esta
región de Tierra Caliente y sus habitantes tienen grandes capacidades
productivas que debemos promover, para que toda nuestra gente tenga una justa
retribución a su esfuerzo", señaló.
En
su oportunidad, la directora general de La Opinión de Apatzingán, Flor Andrade
Díaz, agradeció a su equipo de trabajo por ser mujeres y hombres responsables y
dedicados.
Estuvieron
presentes el secretario de Educación en el Estado, Alberto Frutis Solís; en
representación de la 43 Zona Militar, el general Arturo González Jiménez; el
diputado federal, Noé Benardino Vargas, así como diversos integrantes de los
medios de comunicación de la región, además de autoridades municipales.