*En
reunión con el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, plantean
agenda de trabajo en pro del campo michoacano.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Michoacán, a 16 de Diciembre
de 2017.- Dirigentes de siete
organizaciones campesinas con referente nacional, se reunieron con el
secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Pascual Sigala Páez,
para manifestarle su solidaridad y respaldo al Gobierno de Michoacán, además de
proponer una agenda para el desarrollo rural 2018, desde la visión del
movimiento campesino.
Al
respecto, Pascual Sigala Páez agradeció el gesto y la solidaridad con el campo
michoacano y resaltó que la suma de esfuerzos y voluntades en favor del sector,
sin duda abona al desarrollo y crecimiento del sector rural y por ende de las y
los michoacanos.
En
dicha reunión, entregaron un documento firmado y sellado por los dirigentes de
las siete organizaciones campesinas: Central Campesina Cardenista (CCC); Red de
Organizaciones Campesinas y Forestales (Ref Mocaf); Unión Nacional Integradora
de Organizaciones Solidarias y Economía Social (UNIMOSS), Central Independiente
de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC); Coordinadora Nacional Plan de Ayala
(CNPA); Consejo Nacional de Sociedad y Unidades de Campesinos y Colonos,
(CONSUCC), Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras (ANEC) .
En
la reunión, Sigala Páez informó que ha estado en permanente comunicación con
legisladores michoacanos con la finalidad de pedirles que apoyen al campo,
porque es el pilar que en los momentos difíciles, siempre ha sacado adelante al
estado.
Ahí
el responsable de la política agropecuaria de Michoacán, acordó con los
dirigentes de organizaciones campesinos la realización de una serie de
encuentros para trabajar en el ajuste de reglas de operación y orientación del
presupuesto 2018.
Indicó
que para el 2018, el objetivo es contar con cerca de mil 300 millones de pesos,
que permitan impulsar acciones y programas tendientes a mejorar y modernizar
los sistemas de riego, con la finalidad de tener un mayor y mejor uso del agua
para los cultivos.
Asimismo,
comento que otra de las tareas fundamentales es lograr incentivar de una mejor
manera la comercialización de granos, en especial del maíz, sorgo y trigo,
sobretodo ampliar la cobertura de la Agricultura por Contrato e incentivar
nuevos cultivos que permitan obtener mayores ingresos para los hombres y
mujeres del campo.
También
fomentar la agricultura protegida a través de malla sombra y macro-túneles;
impulsar la dotación de implementos y maquinaria agrícola, así como los huertos
de traspatio, entre muchos otros.
Máximo
Chávez Rosas de CIOAC, Olga Alcaraz Andrade de ANEC, Carlos Figueroa de Red
Mocaf; Leopoldo Méndez Luna de CONSUCC; a nombre de las siete organizaciones
señalaron su beneplácito por conocer que el 2018 se atenderán demandas de las y
los campesinos a través de la tecnificación de riego, comercialización de
granos y de granjas de traspatio, entre otras.
Reiteraron
su respaldo y apoyo al Gobierno de Michoacán para incidir y proponer políticas
públicas que coadyuven en el campo, desde la visión del movimiento campesino,
así como plantear proyectos estratégicos que sigan fortaleciendo a la entidad,
como el número uno del país en el valor de la producción agrícola.