Marina entrena para
enfrentar emergencias grave en APILAC
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Lázaro Cárdenas, Mich.- 27 de enero de 2018.- La Secretaría de Marina-Armada de México informó que realizó
una práctica de Protección Nivel III en el puerto de Lázaro Cárdenas, en
coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, para prevenir riesgos
en la zona.
Como parte de esta
práctica se simularon tres escenarios como potenciales amenazas, en el primero,
una detonación en un tanque de combustóleo provocando un incendio; en el
segundo una toma de rehenes en el Centro de negocios de APILAC; y en el tercero
el intento de extraer un contenedor con precursor químico de la Terminal
Especializada de Contenedores I (HUTCHINSON).
La Armada de México
participó con 162 elementos de diferentes cuerpos y servicios, tres
embarcaciones menores, 16 vehículos y una ambulancia.
La finalidad de este tipo
de práctica además de dar cumplimiento a lo establecido en el Código
Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (Código
PBIP), es asegurarse que todo el personal de las instalaciones portuarias
dominen las tareas que se le han asignado en todos los niveles en materia de
Protección Marítima y Portuaria, poniéndose a prueba la capacidad de reacción,
interoperabilidad, la coordinación y la disponibilidad de recursos para hacer
frente a un suceso real que pudiera presentarse.
Cabe resaltar que este
ejercicio se realiza cada 18 meses y está basado en el programa de
adiestramiento y prácticas establecidas en el Plan de Protección de las
Instalaciones Portuarias.
Mediante parte oficial se
indicó que es así como la Secretaría de
Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, en Coordinación con
los tres niveles de gobierno, capacita y prepara a su personal y a quienes
desarrollan actividades de operaciones marítimas, portuarias y de transporte
marítimo, para garantizar la Protección Marítima y Portuaria.