MORELIA
26/01/18
Morelia,
Michoacán, a 26 de enero 2018.- Más
de 8 mil personas han visitado la exposición individual del artista michoacano
Javier Marín en la Fábrica de San Pedro de Uruapan, la cual inauguró el pasado
31 de octubre 2017.
A través de la Secretaría de
Cultura de Michoacán (Secum), dependencia encabezada por Silvia Figueroa
Zamudio, organizadores detallaron que la muestra de entrada libre, ha tenido la
participación de alrededor de 700 alumnos de 12 escuelas de Michoacán en los
talleres y programas educativos diseñados para estimular su curiosidad, y
ayudar a los alumnos a establecer conexiones entre el arte contemporáneo y sus
vidas.
La exposición reúne alrededor de 90
obras de diversos materiales que dan a conocer los distintos momentos en la
producción de Javier Marín desde sus inicios como escultor, las investigaciones
y propuestas que han forjado su lenguaje técnico y estético, hasta piezas
monumentales. Este conjunto incluye piezas medulares que materializan y
complementan el discurso del artista, obras que funcionan como un laboratorio
de análisis y experimentación de sus preocupaciones formales y conceptuales.
Además de estar conformada por
instalaciones, integradas armónica y respetuosamente al entorno arquitectónico
de la Fábrica de San Pedro, “Claroscuro” rebasa los límites del edificio y se
extiende -en un ejercicio de intervención del espacio público al cual el
artista es afecto- a la Plaza Morelos y la entrada al Parque Nacional en el
centro de Uruapan y en Calle Nigromante en Morelia, en donde están instaladas
piezas de gran formato que replantean la percepción del lugar por parte de
quienes lo transitan cotidianamente.
Con ésta, su primera exposición en
su natal Uruapan, Javier Marín construye un recorrido de ida y regreso donde el
espectador se vuelve partícipe de la relación entre arquitectura, espacio
público y arte contemporáneo.
La muestra estará abierta al menos
hasta el 8 de abril 2018 en la Fábrica de San Pedro ubicada en Calle Miguel
Treviño s/n, Uruapan, Michoacán, dependiendo de su próxima sede, detallaron los
organizadores.
Cabe destacar que la producción de
“Claroscuro” es posible gracias al estímulo fiscal del artículo 190 de la
LISR (EFIARTES).